El nuevo i7 de 12º generación de Intel pondría fin a la dominación de AMD tras años de reinado

Su nombre de producto es i7-12700 y según los últimos benchmarks podría plantar cara al Ryzen 9 5900X, el tope de gama de AMD. De confirmarse estaríamos ante la vuelta de Intel al mercado de los procesadores tras mucho tiempo a la sombra.
Si os gusta la informática sabréis que de 2012 a 2017 la compañía americana Intel dominó sin discusión el negocio de los microprocesadores. Tanto en el sector profesional como en el entusiasta. Todo el mundo compraba procesadores Intel.
Esto cambió con la llegada de los procesadores Ryzen de AMD en 2017, que con una nueva arquitectura y con enormes cantidades de núcleos, hilos y caché destrozaron a Intel en rendimiento y consumo, los dos pilares sobre los que se habían sostenido durante ante años en la empresa azul.
Desde entonces AMD ha convencido a empresas y particulares, llegando a alcanzar una cuota altísima de usuarios, algo que parecía imposible unos años atrás.

Y si bien durante cuatro generaciones Ryzen ha dominado en solitario, parece que Intel puede darle la vuelta a la tortilla con su 12º generación, la llamada Alder Lake, y muestra de ello es el i7-12700 que acaba de filtrarse.
Según unas imágenes de Geekbench 5.4.1, el nuevo procesador de Intel es casi tan rápido como el Ryzen 9 5900X, el cual en principio es de una categoría más que el modelo de Intel, lo que habla muy bien de esta nueva generación Alder Lake.

El Intel Core i7-12700 tiene una configuración de 12 núcleos y 20 hilos que se dividen en 8 núcleos de alto rendimiento (llamados P-Core) a una frecuencia Base de 2.10 GHz junto a 4 núcleos de bajo consumo (E-Core) a 1.60 GHz.
Esta configuración es la nueva apuesta de Intel y parece que han dado en el clavo.
En cuanto a las frecuencias turbo que muestra el benchmark, estas alcanzan los 4.80 GHz, lo que se queda cerca de los rumoreados 4.90 GHz. Sobre su consumo se habla de una TDP de 65W y picos de 150 W a máxima carga.
El benchmark de Geekbench da 1.768 puntos en la prueba de rendimiento mononúcleo y 13.843 puntos en la prueba multinúcleo. El AMD Ryzen 9 5900X da 1.672/14.142 puntos, lo que deja al i7 prácticamente al mismo nivel que el tope de gama de AMD.
Y lo más importante del asunto es que el i7-12700 salga con un precio de 350 dólares, lo que choca con el Ryzen 9 9500X que actualmente vale unos 530 euros en Amazon. ¿Más rendimiento y menos precio en Intel? Parece que la compañía vuelve al ruedo.
Otros artículos interesantes:
- Alibaba le declara la guerra a Intel y AMD: este es su nuevo procesador para servidores con 128 núcleos
- Nvidia se decide a meter sus RTX 3080 Ti y 3070 Ti en portátiles para competir con las Intel Arc
- El CEO de Intel asegura que la escasez de componentes se alargará hasta 2023
- ¡Espectacular oferta de Black Friday! Llévate un LG Gram con un descuento de más de 500 euros
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.