Con su nuevo MatePad Pro, Huawei saca sus armas para ir a la caza del iPad Pro

Tras semanas de filtraciones y rumores, ya tenemos aquí la nueva tablet de Huawei. Se trata de una tablet profesional enfocada a la productividad, pero con potencia suficiente como para convertirse en una potente suite multimedia. Os presentamos la MatePad Pro de Huawei, que apunta directamente al iPad Pro de Apple.
Hace unos días os dimos las características de la MatePad Pro de Huawei gracias a la filtración de la hoja de producto. Ahora, sin embargo, os mostramos las características oficiales, ya que la compañía china ha anunciado todas sus especificaciones y el diseño en un potente vídeo de presentación.
Antes de continuar, os dejamos las características de la Huawei MatePad Pro:
MatePad Pro | |
---|---|
Pantalla | Panel AMOLED de 10,8'' Resolución de 2.560 x 1.600 píxeles Relación de 16:10 El 90% del frontal es pantalla Soporta M-Pen Stylus |
Procesador | Kirin 990 |
RAM | 6 / 8 GB |
Almacenamiento | 128 / 256 GB |
Cámaras | Frontal en orificio en pantalla - 8 Mpx Principal de 13 Mpx |
Batería | 7.250 mAh Carga rápida de 40 W Carga inalámbrica de 15 W Carga inversa de 7,5 W |
Sistema operativo | Android 10 con EMUI 10 Sin Google Mobile Services |
Dimensiones y peso | 159 x 245 x 7.2 mm 460 gramos |
Algo que destaca sobre todo lo demás es el diseño. En la parte trasera encontramos un módulo con la cámara principal de 13 megapíxeles y el flash en una isleta muy similar a la de los móviles de la compañía, como el P30 Pro, sin ir más lejos aunque faltando varias cámaras. En la parte frontal, la cámara está en un orificio en la pantalla.
Llevar la cámara a una de las esquinas del terminal, y rodearla de pantalla, ha permitido a la compañía china estirar el panel para que ocupe el 90% del frontal. Este panel es AMOLED con 10,8'' y cuenta con una resolución de 2.560 x 1.600 con una relación de aspecto de 16:10. Por cierto, esta relación de aspecto es ideal para trabajar.
Y es que, precisamente, la productividad es una de las claves de la Huawei MatePad Pro. El SoC es el potente Kirin 990 que ya hemos visto en el Mate 30 (cuyo análisis estamos realizando para ofrecéroslo en los próximos días) y está acompañado por configuraciones de 6 GB y 8 GB de memoria RAM.
¿Por qué es una tablet enfocada a la productividad? Como podéis ver en el vídeo, podremos comprar un teclado que nos permitirá escribir cómodamente en la suite de escritorio de MIUI 10, así como el M-Pen de Huawei que será compatible con esta pantalla.
Hablando de la suite de escritorio, tendremos Android 10 con la capa de personalización de Huawei, pero no los servicios de Google. Y es que, al igual que ha ocurrido con los últimos móviles de la compañía china, incluido el Mate X plegable, no tiene la licencia de Google para utilizar sus servicios, los Google Mobile Services.
Otra de las claves de esta tablet profesional de Huawei será la batería. Cuenta con una batería de 7.250 mAh con carga rápida de 40 W, pero además tiene carga inalámbrica de 15 W y es capaz de dar carga a otros dispositivos con una salida de 7,5 W.

Precio y lanzamiento de la Huawei MatePad Pro
La compañía china lanzará esta versión el próximo 12 de diciembre a un precio de unos 470 euros para la versión de 6 GB con 128 GB de almacenamiento, y se irá hasta unos 640 euros para la versión tope de gama de 8 GB de memoria con 256 GB de almacenamiento.

De cara a 2020, Huawei planea lanzar una versión 5G, ya que cuentan con la tecnología gracias a los Kirin 990. Veremos si, con el tiempo que queda hasta el lanzamiento de la MatePad Pro, Huawei y Google pueden negociar para incluir los servicios de Google y hacer que la tablet gane enteros en productividad y, sobre todo, compatibilidad con la mayoría de servicios.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Huawei MatePad Pro