Los nuevos auriculares Bluetooth con cancelación de ruido de Sony bajan de precio en Amazon a solo 120€

Los nuevos auriculares inalámbricos Sony WH-CH710N con cancelación de ruido activa son los más baratos de Sony que cubren toda tu oreja para aislarte del ruido exterior.
Sony volvió a sorprender con unos nuevos auriculares con cancelación de ruido como son estos Sony WH-CH710N. Aunque estamos a la espera de ver la actualización de los archiconocidos WH-1000XM3, estos son mucho más baratos y heredan sus mejores características.
Ahora puedes conseguir estos Sony WH-CH710N con descuento en Amazon ya que han pasado de costar 150€ a solo 120€ con el envío gratis y rápido para usuarios de Amazon Prime.
Estos son unos auriculares capaces de bloquear cualquier ruido de la calle o incluso de tu casa para que solo escuches la música, podcast o un vídeo que estés viendo. Incluso se pueden usar como método para concentrarte si en tu lugar de estudio o trabajo hay muchas distracciones.
Cuenta con una gran batería de 35 horas y con carga rápida. Con solo 10 minutos de carga con su adaptador puedes conseguir una hora de uso normal para "ir tirando". Y si es imposible cargarlos por cualquier razón, siempre puedes conectarlo con un cable estándar de 3.5mm.
Los Sony WH-CH710N tienen unos controladores de 30 mm, con un sistema de manos libres para hablar por teléfono o en tu próxima videollamada. También tiene un botón concreto para lanzar tu asistente de voz, ya sea Siri en los iPhone o el asistente de Google en tu móvil Android.
Esta versión en color blanco es la más barata. Son tuyos por solo 120€, pero hay modelos en color azul por 125€ y en color negro por 141€.
Puedes conseguirlo desde Amazon con envío rápido si eres socio de Amazon Prime. Este servicio lo puedes probar gratis durante 30 días y sin compromiso ya que no tiene permanencia. Si eres universitario puedes probar Prime Student, tiene las mismas ventajas pero con una prueba gratuita de 3 meses y una suscripción anual de tan solo 18€.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.