NVIDIA lanza la GPU más potente para minar criptomonedas, cuesta más de 4.000 euros

La tarjeta gráfica Nvidia CMP 170HX ya está en las tiendas. Al menos en las tiendas de los ricos que pueden comprarlas en donde la luz es casi gratis, como Arabia Saudí.
El mercado de tarjetas gráficas para PC lleva un año destruido, y no parece que vaya a cambiar en los próximos meses.
La crisis de los semiconductores, la mayor demanda de ordenadores en la pandemia, y los mineros de criptomonedas que compran el poco stock que hay, hacen que sea imposible comprar una tarjeta gráfica, salvo que estés dispuesto a pagar el doble o el triple de lo que vale, a los especuladores.
Los fabricantes de procesadores gráficos intentan remediar la situación lanzado tarjetas exclusivas para minar criptomonedas, pero en pequeñas cantidades, que no sirven de mucho.
Aunque NVIDIA incluye en las nuevas tarjetas RTX una tecnología que baja el rendimiento al minar criptomonedas, los mineros se las han apañado para romper la protección.
La solución pasa por lanzar tarjetas específicas para la minería, más baratas y más potentes que las tarjetas gaming, para que sean atractivas para los mineros.
NVIDIA lanzó a principios de año la gama CMP (Procesador de Minado de Criptomonedas), con varios modelos que ofrecen una tasa de hash de Ethereum de entre 26 y 86 MH/sg, que es la unidad de potencia de estas tarjetas, el Megahash por segundo.
Una tasa que se queda en nada comparada con la nueva tarjeta NVIDIA CMP 170HX, que ya está a la venta en algunas tiendas de Arabia Saudí, como Vipera, con un stock de 300 unidades.
Se trata de la tarjeta para minería más potente, con una tasa de hash de 164 MH/sg, todo un recórd. Como su precio: Vipera la está vendiendo por 4.600 dólares, alrededor de 4.000 euros, aunque algo nos dice que es un precio inflado.
Y se las quitan de las manos, por lo que comentan, porque han retrasado la entrega a 14 días, y han subido el precio 300 dólares...
A modo de comparación, una RTX 3090 que cuesta sobre los 1.500 euros (ahora no se puede encontrar por menos de 3.000 euros) tiene una tasa de hash de unos 120 MH/sg.
Aparentemente la RTX 3090 tiene una mejor relación rendimiento / precio, pero como decimos el precio de la tienda saudí parece inflado, NVIDIA aún no ha revelado precios oficiales.
Pese a todo hay que tener en cuenta que incluso aunque costase más, la CMP 170HX consume bastante menos que la RTX 3090, y tiene refrigeración pasiva. En granjas que usan cientos de estas tarjetas, es una ventaja muy grande.
Como podemos ver en esta imagen, estas tarjetas para minería no se pueden usar con los PCs convencionales, ya que no tienen conectores de salida para conectar a un monitor o televisor:

Vipera
Desde un punto de vista técnico, la tarjeta CMP 170HX posee una GPU GA100 con 8 GB de memoria HBM, 4480 CUDA cores, 4480 unidades de sombreado, 280 unidades de mapeo de texturas y 128 ROPs. Además de contar con 280 núcleos tensoriales.
Se conecta a una ranura PCIe, y tiene un TDP de 250W. La RTX 3090 tiene un TDP de 350W, es decir, se calienta mucho más.
Un dato importante es que la tarjeta tiene un año de garantía, lo que demuestra su fiabilidad. Otros modelos CMP solo tienen 3 meses de garantía, porque las granjas de minado las tienen trabajando al máximo rendimiento las 24 horas del día, y su ciclo de vida es mucho más corto.
Aunque NVIDIA sigue fabricándolas con cuentagotas, ellanzamiento de nuevas tarjetas CMP es una buena noticia para los gamersy los usuarios que quieren comprarse una tarjeta convencional, y no la encuentran en stock.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.