NVIDIA corrige una vulnerabilidad de seguridad en su software para Windows

NVIDIA acaba de resolver una importante vulnerabilidad de seguridad en la aplicación de GeForce Experience para Windows, y está recomendando a todos los usuarios a que se actualicen a la última versión que ya está disponible.
Esta vulnerabilidad designada como CVE‑2019‑5702 afecta a todas las versiones de este software de NVIDIA para sistemas Windows que sean anteriores a la actualización 3.20.2. Para corregir este fallo, es tan fácil como te actualices esta aplicación a la última versión.
Si cuentas con un portátil con tarjeta gráfica NVIDIA seguramente tengas la aplicación GeForce Experience instalada por defecto, aunque si no la has utilizado nunca no tendrás ni siquiera una cuenta de NVIDIA. En ese caso la recomendación que te hacemos es que escribas en la barrita de búsqueda situada en la partida inferior izquierda de Windows 10 las palabras “GeForce Experience” para saber si tienes la aplicación instalada y que la ejecutes.

Si la ejecutas y estás en una versión antigua a la 3.20.2, y ves que no se te actualiza automáticamente, puedes dirigirte directamente a esta página oficial de NVIDIA para descargarte la última actualización. El paquete de actualización apenas pesa 117 MB, y se te instalará en unos segundos.
NVIDIA señala que de materializarse este fallo, permitiría a un atacante corromper archivos del sistema mediante una escalada de privilegios o mediante un ataque de denegación de servicio. En todo caso parece que es necesario el acceso local del atacante a nuestro ordenador, con lo que es más complicado que pueda suceder.
También se debe cumplir que la característica de GameStream esté activada: “NVIDIA GeForce Experience contiene una vulnerabilidad cuando GameStream está habilitado y donde un atacante con acceso al sistema local puede dañar un archivo de sistema, lo que puede conducir a la denegación de servicio o a la escala de privilegios”.
El problema de este fallo, es que todas las versiones de Windows están afectadas. Por lo tanto este software de NVIDIA que se empezó a incluir desde Windows 7, también está presente en antiguos ordenadores y no solo en aquellos que llevan Windows 10. Aunque tengas Windows 10 actualizado a la última versión de noviembre 2019, también estarías afectado, con lo que es recomendable bajarte la actualización de esta aplicación.
Otros artículos interesantes:
- 10 formas de acelerar tu ordenador con Windows 10, 8 o 7
- ¡Menudos descuentos por el Black Friday! Hasta un 38 % de ahorro en portátiles MSI
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.