NVIDIA sufre un robo de información histórico y filtran el código fuente del DLSS

La mayor empresa de tarjetas gráficas del mundo sufrió un robo sin precedentes el pasado fin de semana, cuando le robaron 1 TB de información sensible. Tecnologías, nuevas gráficas, nuevas arquitecturas... ahora el robo empieza a tener consecuencias.
La madre de todos los ciberataques ha golpeado a NVIDIA durante el fin de semana, sacando a la luz el código fuente de controladores críticos, la posibilidad de desactivar el LHR para la minería e incluso información sobre el futuro hardware de NVIDIA, como la próxima arquitectura Blackwell.
Si tenéis preguntas sobre lo ocurrido el pasado 25 de febrero aquí tenéis nuestro artículo al respecto, explicando todo lo que sucedió en la compañía verde americana.
Ahora, un informante anónimo ha enviado capturas de pantalla que muestran una lista de archivos que, según ellos, son el código fuente de la tecnología DLSS.
La lista, que parece bastante creíble, incluye archivos C++, cabeceras y activos que componen DLSS. También hay un documento superconveniente de Guía de Programación para ayudar a los desarrolladores a dar sentido al código y construirlo correctamente.
El informante que envió estas captura de pantalla a TechPowerUp está examinando el código para ver el funcionamiento interno de DLSS, y si hay algo secreto que merezca la pena revelarse.

Hay que tener en cuenta que el código filtrado se trataría de la versión 2.2 de DLSS, así que es una versión reciente que incluye los últimos cambios de la tecnología, lo que supone un problema grande para NVIDIA, quien tiene esta tecnología como una de sus principales bazas comerciales.
Esta filtración de código podría ser la clave para que la comunidad de controladores de código abierto de Linux lleve DLSS a la plataforma, o incluso para que AMD e Intel aprendan de su diseño. Para los usuarios, los jugadores, esto puede ser una buena noticia, si bien para NVIDIA es todo un revés.
Esta información contrasta con la respuesta de NVIDIA tras el robo, ya que aseguraron haber encriptado los datos robados y haber instalado ransomware en los equipos de los piratas. No sabemos si fue un señuelo o si no fue suficiente, pero Nvidia ahora está en problemas.
Otros artículos interesantes:
- NVIDIA da por perdida la negociación por la compra de ARM
- NVIDIA se retira de la compra de ARM tras dos años de negociaciones y negativas
- NVIDIA presenta la RTX 3080 con 12 GB de memoria, enfadando aún más a los gamers
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.