Oppo lanzará un reloj inteligente con capacidad para monitorizar el ritmo cardíaco

Los relojes inteligentes son capaces de controlar cada día más aspectos de nuestra rutina, pero sobretodo de nuestra salud. Muchas personas están apostando por ellos para llevar una vida más activa. Son de los dispositivos más demandados en el mercado de wearables, por detrás de los auriculares y los fabricantes de tecnología aprovechan su popularidad.
Oppo es una de las últimas marcas en sumarse a este nuevo sector tecnológico. El fabricante de móviles lleva tiempo protagonizando rumores que cada vez son más fuertes y que aseguran que está preparando su primer reloj inteligente muy parecido a los lanzados por Apple.
Se espera que este nuevo dispositivo se presente a lo largo del primer trimestre de 2020, pero por el momento se conoce poco sobre las cualidades que incluirá. La última información al respecto señala que este reloj contará con un sensor ECG.
Este tipo de sensores son relativamente nuevos en el mercado, pero han despertado mucho interés. Gracias a él, los relojes ahora son capaces de elaborar un mapa preciso de la actividad de nuestro corazón y determinar si estamos en buena forma física o si podemos llegar a tener graves problemas cardíacos.
Es un complemento muy útil que, incluso, puede aportar información valiosa a los médicos. Eso sí, es necesario que cumpla con una regulación estricta y reciba antes el beneplácito de las autoridades sanitarias. Otras marcas como Apple ya lo han integrado en sus relojes como el Apple Watch Series 4, así como Xiaomi en su Amazfit Bip 2.
Por el momento esto es todo lo que ha trascendido del reloj de Oppo. Esto y que su diseño podría ser muy parecido a lo de Apple con una esfera cuadrada. Pero no tenemos información sobre el precio y demás características. Según se vaya acercando la fecha de la presentación se sabrá más sobre este dispositivo, incluso es posible que lo veamos en el Mobile World Congress en Barcelona, dentro de un mes.
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.