Panasonic Lumix GH6, así es la nueva bestia mirrorless de 25 Mpx M43, perfecta para vídeo

Panasonic por fin ha revelado su Lumix GH6 y se trata ni más ni menos de la cámara de vídeo mirrorless más potente de Panasonic hasta el momento. A continuación te contamos todas sus características.
Se ha hecho esperar pero ya está aquí. Y es que la GH6 sucede a la Panasonic Lumix GH5 y GH5S, que se lanzaron respectivamente en 2017 y 2018.
Sin embargo, toda espera a veces lo merece y este es el caso de esta cámara, que viene con un rediseño completo, un nuevo sensor Four Thirds de 25,2 MP y un procesador.
Esto supone un aumento de la resolución de imagen muy necesario, aunque el rendimiento de las ráfagas de fotos ha bajado un poco con respecto a la GH5 II (8 fps con AF continuo frente a 9 fps).
Su potencia como cámara de vídeo (aunque también sirve para fotografía) son más que bestiales. Iguala a las cámaras full-frame más caras, como la Sony A7S III y la Canon EOS R5.
Puede grabar vídeo 5,7K/60p con una profundidad de color 4:2:0 de 10 bits internamente, junto con clips de cámara lenta 4K/120p. Si lo que buscas es vídeo 4K de alta calidad, la GH6 también graba internamente 4K/60p 4:2:2 de 10 bits.
Otras mejoras físicas son el nuevo visor electrónico de 3,68 millones de puntos y la excelente pantalla táctil de ángulo libre, que puede moverse en prácticamente cualquier dirección y permite conectar tanto un cable USB-C como un HDMI de tamaño completo sin bloquear la visión de la pantalla.
La GH6 sigue utilizando un sistema de autoenfoque por detección de contraste e incluye el reconocimiento AI de cara/ojo/cuerpo/animal, aunque aún falta alguna que otra mejora en estos aspectos para equipararse a sus rivales.

También destacamos como algo negativo su peso. La GH6 es más grande y pesada que incluso la Sony A7S III, posiblemente el top1 para muchos en cuanto a cámaras de video. Hablamos de un peso de 739 g y casi 100 mm de grosor.
Sin embargo, es cierto que lo que obtienes a cambio es una cámara de vídeo absolutamente brutal que ofrece unas habilidades de vídeo de nivel profesional. Y aún hay más de cara a nuevas actualizaciones que vayan surgiendo (grabación en Cinema 4K ProRes 422 HQ y ProRes 422 internamente, la grabación de USB a SSD y la opción de grabar vídeo en bruto 4K/120p externamente en un Atomos Ninja V+).
Por el momento, su salida, a mediados de marzo, en EEUU, Reino Unido y Australia (mediados de abril), partirá de un precio de 2199 dólares. El kit con un objetivo de 12-60 mm estará disponible por 2.799 dólares.
Otros artículos interesantes:
- Cómo insertar datos en una tabla Excel desde la cámara de tu móvil
- Cámaras de vigilancia para coche: estas son las mejores para saber quién te lo está rayando
- Así son los nuevos Samsung Galaxy S22 y S22+ con cámara de 50 megapíxeles y Exynos 2200
- ¡Espectacular oferta de Black Friday! Llévate un LG Gram con un descuento de más de 500 euros
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.