Paranoia a las puertas del Mobile World Congress: la GSMA pide calma ante el coronavirus

Pocos recordarán un MWC que llegue con tanto suspense. El coronavirus no solamente está afectando a China y amenaza con dañar las economías de otros países, en el evento de telefonía móvil que se celebra este mismo mes en Barcelona ya se empiezan a sentir las repercusiones y nadie sabe el camino que cogerá la actualidad en los próximos días.
En las últimas 24 horas se han sufrido las dos primeras novedades del Mobile World Congress, primero ZTE canceló un acto y luego LG ha anunciado su no participación. La primera como prevención ante molestias que puedan sufrir en Barcelona y LG por motivos de seguridad. Esto ha sido más que suficiente para volver a reflotar las dudas sobre si se celebrará con total normalidad el evento.
En Business Insider España se han puesto en contacto con Google, Samsung, Vodafone, Huawei, realme, Oppo, Orange, OnePlus, Intel y Lenovo: todos han confirmado que acudirán a la cita. En empresas como realme anuncian que su participación la gestionará el equipo europeo y no vendrán trabajadores de China.
Cambios en el MWC 2020
Desde la organización no ha habido más novedades y lo último que se supo es que "El próximo MWC de Barcelona se ejecutará como estaba previsto". Pero estas últimas noticias han inquietado a muchos y la GSMA ha propuesto consejos y cambios en algunos aspectos .
El trabajo de limpieza y desinfección será más exhaustivo en zonas comunes donde el contacto sea inevitable: stands, baños, pasamanos, pantallas táctiles públicas… Además, se espera que los botes de desinfectante pueblen el recinto. En cuanto a los buffets y el catering que se puedan disfrutar durante la celebración, todavía no se ha dicho nada, pero se puede apostar que habrá modificaciones.
Tal como recogen en Hipertextual, una de las recomendaciones que se baraja es el evitar dar la mano para salvar la higiene personal de cada uno y prevenir posibles contagios. En caso de que sea así, también pueden ponerse en duda algunas de las prácticas habituales, como el contacto con los nuevos modelos que se presentan y suelen pasar de mano en mano entre los asistentes.
De momento, tranquilidad
El Mobile World Congress no solo es un evento de telefonía móvil, también es un importante escaparate para la ciudad, el país y todas las grandes compañías del sector a nivel mundial. Es normal que cualquier medida se tome con mucha cautela al tener en cuenta que todavía se desconocen muchos aspectos del coronavirus de Wuhan (2019-nCoV).
Tras las baja de LG es posible que haya más novedades por parte de otras compañías o los organizadores, pero aún se está a tiempo de tomar cualquier medida. Faltan menos de 20 días para que empiece el evento y para entonces todo el paisaje se encontrará más despejado y se contará con información más precisa sobre el virus, las consecuencias y las recomendaciones de la OMS.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.