Esto es lo que le pasa a la comida cuando comes después de haber tocado el móvil o el portátil

A veces, cuando quieres educar a los niños, no queda más remedio que ensuciarse las manos. Literalmente. Un profesor de escuela elemental de Estados Unidos llamado Jaralee Metcalf, que enseña a niños autistas, quería mostrarles la importancia de lavarse las manos para no contraer enfermedades. Especialmente tras usar el móvil o el portátil. Aunque lo expliques con la teoría, la mejor forma de que los niños (y los adultos) aprendan algo, es con la práctica. Así que puso en marcha un ejercicio que se ha hecho viral en redes sociales.
En realidad se trata de un experimento muy sencillo, que cualquier puede llevar a cabo. Cogió cinco rebanadas de pan de molde, y las metió en una bolsa de plástico sellada.
La primera de ellas la frotaron en los portátiles Chromebooks que los niños usan en el colegio. La segunda no la tocó nadie. La tercera la metió en la bolsa un niño con las manos sucias. La cuarta la manipuló otro niño que se había lavado previamente las manos con agua y jabón. Y la quinta, con un desinfectante de manos. Esperaron cuatro semanas, y éste es el resultado:

Era fácil de imaginar, pero verlo con nuestros propios ojos resulta mucho más impactante.
La rebanada más negra es la que se frotó sobre los Chromebook. Los portátiles y móviles acumulan más bacterias que un uninario público, y esto es un hecho científico.
La segunda rebanada que acumuló más moho fue la que tocó el niño con las manos sucias.
Otro dato interesante que nos deja el experimento es que la rebanada que metió en la bolsa un niño que se había lavado con desinfectante de manos, también tiene un buen trozo de moho. Como ya han advertido otro estudios, el desinfectante para manos no es demasiado efectivo, y no sustituye al agua y jabón.
El pan que no tocó nadie y el que colocó en la bolsa el niño que se lavó las manos correctamente con agua y jabón no tienen moho. Se han estropeado de forma similar, demostrando que el usar el clásico jabón de manos, es realmente efectivo.

Cuando sientas el estómago revuelto, sufras algún virus, o incluso tengas fiebres o contraigas alguna enfermedad, no le eches la culpa al clima o a otra persona. La culpa puede ser de tu móvil o portátil. Desinféctalo a menudo, y lávate las manos antes de comer. Es un consejo de abuela, pero las pruebas no dejan lugar a las dudas...
Otros artículos interesantes:
- CleanseBot, el primer robot que mata las bacterias de la cama y otros lugares
- ¡Espectacular oferta de Black Friday! Llévate un LG Gram con un descuento de más de 500 euros
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.