La patente de Samsung para solucionar el problema de batería del Galaxy Watch 4: una correa solar

El Galaxy Watch 4 es un reloj inteligente que adolece de una batería muy justa, pero una patente muestra cómo podría solucionarlo el fabricante.
Para mejorar los dispositivos hace falta ir implementando todas las novedades del mercado y, en ocasiones, también un poco de imaginación. Con una patente que puede ser muy útil para el Galaxy Watch 4 encontramos un buen ejemplo: una correa solar.
Hace poco hemos analizado en Computer Hoy el Galaxy Watch 4 Classic y las conclusiones finales han mostrado su gran debilidad: "uno de los relojes inteligentes deportivos más bonitos y versátiles de su historia. No obstante, su limitada batería hace que la experiencia de uso quede seriamente coartada y no permita exprimir al máximo el enorme potencial que ofrece".
El tamaño de la batería, gestionar el consumo, acelerar la velocidad de carga... Son distintas las posibilidades existentes para mejorar el problema y una patente de Samsung apuesta por una vía novedosa, por aprovechar al máximo la correa.
La patente fue presentada en 2019 por Samsung, pero le ha sido otorgada recientemente, según informan en LetsGoDigital.
En el diseño mostrado se puede entender a la perfección el funcionamiento. Dispone de unas baterías de respaldo en la misma correa que se cargan en todo momento a través de luz solar, incluso con la fluorescente.

LetsGoDigital
En la imagen se observa cómo este respaldo se situaría junto a la caja del reloj. Aunque solo se ve una batería, podrían instalar una a cada lado si se viese oportuno al no encontrarse mayores problemas en las correas del reloj.
Según la patente, a través de un polímero con puntos cuánticos se captura la luz que se filtra a las células solares que la convierten en energía eléctrica. Esta después puede ser utilizada por el Galaxy Watch o cualquier otro reloj inteligente.
Como es habitual con las patentes, no se sabe si se llevará a cabo el proyecto ni si se implementará en un futuro reloj inteligente. Como idea resulta prometedora al solventar uno de los problemas que suelen sufrir estos dispositivos, el recudido espacio para implementar la batería en relojes que en ocasiones son más bien pequeños.
Otros artículos interesantes:
- Samsung Galaxy Watch 4 Classic, análisis y opinión
- Por qué el Samsung Galaxy Watch4 es una seria amenaza para el Apple Watch
- La historia de Samsung: fruta, barcos y móviles, así se hizo el mayor conglomerado empresarial del mundo
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.