Pese a Google, los Mate 30 de Huawei ya asoman en el horizonte en Europa

Huawei es la compañía que falta por lanzar su móvil de alta gama de finales de 2019, pero al fin la empresa china ha dado la fecha oficial de lanzamiento del Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro en occidente.
Hace unas semanas, Huawei presentó los nuevos Mate 30 de una manera muy peculiar. Son teléfonos muy esperados debido al buen hacer de la compañía desde los P20: teléfonos de alta gama que por fin entraban en ese segmento apoyados no solo por las cámaras, sino por la batería y velocidad de carga, la pantalla y, sobre todo, el procesador Kirin de desarrollo propio.
Los Huawei P30de este año han sido un auténtico éxito para la compañía china y un paso adelante en fotografía, tanto por el hardware como por el software, de ahí que el anuncio de los Mate 30 fuera uno de los más esperados del final de verano. Sin embargo, en la presentación se habló de todo... excepto de la fecha de lanzamiento.
Provocado por el veto de Google o no, lo cierto es que salimos de la presentación del nuevo terminal tope de gama de Huawei sin saber cuándo lo tendríamos entre manos. Google y Apple se han adelantado al lanzamiento, pero por fin sabemos cuándo llegarán los Mate 30 y Mate 30 Pro a Europa.
La fecha de lanzamiento de estos dos nuevos móviles de Huawei está fijada para mediados de noviembre, concretamente para el próximo día 15 aunque, eso sí, no hay detalles sobre en qué países se podrá comprar.
Como podemos leer en GSM Arena, España estaría entre los países de lanzamiento del Mate 30, así como Suiza, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, pero es algo que tendrá que confirmar Huawei España.
Mate 30 Pro | Mate 30 | |
---|---|---|
Pantalla | 6,53" OLED Frecuencia de refresco 90 Hz Notch ancho FHD+ (2.400 x 1.176px) HDR10 | 6,62" OLED Notch más pequeño FHD+ (2.244 x 1.080px) HDR10 |
Procesador | Kirin 990 / Kirin 990 5G | |
RAM y memoria | 8 GB de RAM 256 GB de almacenamiento | 6 / 8 GB de RAM 128 GB de almacenamiento |
Android | EMUI 10 y Android sin GMS | |
Cámara trasera | 40 Mpx f/1.65 (Hasta 409.600 ISO) 40 Mpx f/1,8 (ultra gran angular) 8 Mpx OIS f/2.4 (zoom 3x) TOF 3D __________ Cámara lenta 7.680fps Grabación 4K60fps | 40 Mpx f/1.65(Hasta 409.600 ISO) 16 Mpx f/2.2 (ultra gran angular) 8 Mpx OIS f/2.4 (zoom 3x) _________ Cámara lenta 960fps Grabación 4K60fps |
Cámara frontal | 32 Mpx f/2.0 | |
Batería | 4.500 mAh SuperCharge 40W Carga inalámbrica rápida 27W Carga inalámbrica inversa | 4.200 mAh SuperCharge 40W Carga inalámbrica rápida 27W Carga inalámbrica inversa |
Dimensiones | 158.1 x 73.1 x 8.8 mm | 160.8 x 76.1 x 8.4 mm |
Peso | 198 gramos | 196 gramos |
Precio | 1.099 euros | 799 euros |
Un Huawei con Android, pero sin los servicios de Google
Hay mucha curiosidad por ver qué pasa con el Huawei Mate 30 fuera a del mercado Chino. El P30 ha sido un auténtico éxito en ventas, pero debido a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, Google vetó el uso de Android a Huawei. Esto significa que los chinos pueden utilizar Android, un sistema libre, pero no Android con los servicios de Google, los GMS.
Es decir, aunque el Huawei Mate 30 vendrá con todos los parches de seguridad y las actualizaciones, no tendrá las aplicaciones de Google, como la Play Store, de inicio, por lo que toca despedirse de WhatsApp, Twitter o Instagram a no ser que se opte por descargar una apk.
Veremos si la compañía china pone solución fácil a esto, algo fundamental para un terminal que destaca por pantalla, batería, procesador y, sobre todo, sistema fotográfico. En unas semanas os ofreceremos nuestro análisis del Huawei Mate 30 y os contaremos qué tal la experiencia con el terminal... y con el software.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Huawei Mate 30