Si piensas aprender a programar, este curso online es probablemente la mejor forma de empezar desde cero

Aprender a programar es el objetivo de millones de personas, aunque muchos conceptos es mejor aprenderlos desde cero y de forma estructurada.
La programación y el desarrollo de aplicaciones, páginas web y servicios son sectores que crecen constantemente en demanda de trabajadores, algo que indudablemente atrae a mucha gente hacia ellos, personas que quieren aprender programación y dar sus primeros pasos.
Hay multitud de formación disponible, como por ejemplo grados medios y superiores de formación profesional, bootcamps gratuitos y de pago y todo tipo de cursos online en plataformas como Coursera o Udemy. En esta última hay un curso especialmente recomendable para usuarios que empiezan desde cero. Cuesta 100 euros, aunque de vez en cuando baja de precio.
Se titula "Fundamentos de Programación" y te ayudará no a aprender a programar, sino a sentar las bases que necesitas para posteriormente aprender a manejar algún lenguaje de programación de los nueve que se abordan y que tienen conceptos comunes.
Curso de Fundamentos de Programación en UdemyLo imparte José Javier Villena, uno de los profesores más populares y mejor valorados del segmento de programación dentro de Udemy. Está estructurado desde lo más básico hasta lo más complejo, comenzando por los tipos de lenguaje que hay y sus particularidades hasta entrar en algo mucho más difícil como es el manejo de variables, constantes y la programación orientada a objetos.
Es un primer paso bastante recomendable (y barato) para tomar contacto con la programación y lenguajes como JavaScript o Python antes de decidir si ir más allá o no y qué lenguaje o ruta de aprendizaje seguir.
Apenas tiene 3,5 horas de vídeo bajo demanda, que podrás ver cómo quieras, cuando quieras y en el dispositivo que quieras, con algunos ejercicios para poner en práctica los conceptos que se van mostrando y asimilarlos más fácilmente.
Cuando lo hayas terminado, estarás listo para entrar en asuntos más complejos y quizás hacer algún bootcamp mucho más práctico y con formación en lenguajes y código como tal, mucho más al grano de lo que tratarías trabajando en el sector.
Hay muchos lenguajes que prácticamente garantizan una empleabilidad alta, como por ejemplo JavaScrip y Python, aunque depende exactamente de a qué te quieras dedicar con ellos.
Otros artículos interesantes:
- Los lenguajes de programación y habilidades más demandados por las empresas en 2022
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.