Poco F2 Pro: vuelve el móvil que da mucho, aunque este año ya no por tan 'poco'

- Poco presenta el nuevo Poco F2 Pro, con pantalla AMOLED, procesador Snapdragon 865 y cámara de gran angular.
- Es la renovación del Pocophone F1, aunque ya ni se llama Pocophone ni busca romper el mercado con un precio bajo. Lo que sí mantiene es una gran relación calidad/precio.
- Costará desde 499 euros.
Se esperaba para 2019, pero ha sido ahora cuando Poco se ha animado con el lanzamiento del Poco F2 Pro. En estos años, las cosas han cambiado mucho, y la primera es que ya no se llama Pocophone. La segunda es que no tenemos una versión "normal", pero esta es Pro. Dicho esto, vamos a ver todos los detalles del nuevo Poco F2 Pro que nos recuerda muchísimo al Redmi K30 Pro.
Cuando el Pocophone F1 se lanzó en verano de 2018, Xiaomi estrenó esa gama media-premium con precios de derribo y los últimos procesadores de Qualcomm. El mercado ha cambiado mucho estos últimos meses y ya tenemos muchos dispositivos que, siguiendo la estela de la compañía china, lanzan sus dispositivos con procesadores muy potentes y una relación calidad/precio muy interesante. Vendiendo más de 1,64 millones de unidades, la estrategia funcionó.
En 2019, el lanzamiento de los Redmi K20 nos hizo pensar que la versión occidentalizada sería rebautizada como "Pocophone F2". Sin embargo, Xiaomi los trajo al mercado como Xiaomi Mi 9T y Mi 9T Pro -aquí el análisis del Mi 9T y aquí el del Mi 9T Pro-. Con el Redmi K30 Pro, no van a repetir la jugada y, ahora sí, llega a nuestro territorio en forma del esperado Poco F2 Pro.
Poco F2 Pro | |
---|---|
Pantalla | AMOLED 6,67 pulgadas Resolución de 2.400 x 1.080 píxeles 1.200 nits Muestreo de 180 Hz Pantalla/cuerpo del 92,7% |
Procesador | Snapdragon 865 |
Memoria RAM | 6 GB / 8 GB LPDDR5 |
Cámaras traseras | Principal - 64 Mpx f/1.89 Sony IMX686 con OIS Gran angular - 13 Mpx f/2.2. 123 grados Macro + Telefoto - 2 y 5 Mpx con OIS de 4 ejes |
Cámara frontal | 20 Mpx 120 fps slo-mo |
Almacenamiento | 128 GB / 256 GB UFS 3.1 |
Sistema operativo | Android 10 + MIUI 11 |
Batería | 4700 mah Carga rápida 33 W |
Conectividad | 5G SA/NSA Wi-Fi 6 Bluetooth 5.1 USB-C Minijack NFC |
Precio | 6 GB + 128 GB por 499 euros 8 GB + 256 GB por 599 euros |
Sin notch... ni orificio en pantalla: vuelven los módulos pop-up
Y es que, las tres compañías son primas hermanas, por lo que "se pasan" lanzamientos dependiendo de lo bien o mal que los directivos piensen que cada uno de los nombres puede funcionar en cada territorio. El Poco F2 Pro es, como decimos, la versión occidentalizada del Redmi K30 Pro, y es una buena noticia.
Para empezar, tenemos un diseño que nos recuerda a esos Mi 9T, ya que no vemos ni notch ni orificio en pantalla. Cuando el mercado había dejado de lado las cámaras en módulos desplegables, vuelve Xiaomi para recordarnos que están ahí.

Con esto se consigue una pantalla de marcos delgados que ocupe el 87,2% del frontal. Esta pantalla, SuperAMOLED, por cierto, cuenta con una resolución FullHD+, lo que se traduce en 2.400 x 1.080 píxeles y una densidad de 395 píxeles por pulgada.
Estamos ante un panel de 6,67" con capacidad para reproducir contenido HDR10+ y, teniendo en cuenta que no hay elementos -la cámara frontal- que "molesten", es un terminal muy interesante para ver contenido. El brillo máximo es de 1.200 nits y el panel ocupa el 92,7% del frontal.
Y sí, tiene Widevine L1 que certifica que podremos ver contenido de Prime Video o Netflix a la mejor calidad. Es algo que las compañías no suelen certificar, pero aquí es importante porque el Pocophone F1 no permitía ver vídeos HD de Netflix en su lanzamiento (no, tampoco los 720p).

Si nos vamos a la parte trasera, no hay mucho que contar: acabado en cristal y un módulo circular de cámaras en la parte superior central en el que las cuatro cámaras se disponen formando una "X".
Procesador top en 2020, buena cantidad de RAM y una batería que promete no dejarnos tirados
En el interior es donde el Poco F2 Pro más tiene que contarnos, ya que trae el Snapdragon 865 como SoC. Es el procesador más potente de Qualcomm en estos momentos y ya lo hemos visto en acción en topes de gama como el Mi 10 Pro -aquí el análisis- o el OnePlus 8 Pro -análisis-.
Es un procesador que puede con cualquier juego o aplicación pesada y que, desde luego, está hecho para durar unas cuantas generaciones a un muy buen nivel.

Está acompañado por configuraciones de 6 u 8 GB de memoria RAM y el almacenamiento, de 128 GB o 256 GB, es UFS 3.0. Esto asegura una rápida transferencia de datos a nivel interno, acelerando los procesos del terminal.
La batería es de 4.700 mAh con carga rápida de 33 W que promete el 100% de carga en 63 minutos. No es la carga más rápida de su segmento, pero definitivamente está a la altura. Para controlar el calor, Poco ha introducido 10 sensores de temperatura a lo largo del terminal para refrigerarlo mediante una cámara de vapor que tiene un tamaño impresionante.

Controlando los procesos, tenemos el software, y el Poco F2 Pro llega con la última versión del sistema de Google: Android 10 con la capa de personalización Poco Launcher 2.0 basada en MIUI, aunque con algunas novedades, como una barra de búsqueda de apps en la parte inferior del cajón o agrupación de apps de manera automática.
Poco sabe que el launcher del Pocophone fue muy popular y, por eso, también ha lanzado el launcher 2.0 en la Play Store.
Cuatro cámaras principales con principal de 64 megapíxeles

Uno de los puntos flacos del Pocophone F1 fue la cámara. No estaba a la altura del resto de elementos del terminal, y eso es algo que cambia en esta ocasión. Tenemos un sensor principal de 64 megapíxeles con apertura f1.89. Está firmado por Sony (es el IMX 686) y cuenta con estabilización óptica.

Los otros tres son un gran angular de 13 megapíxeles, un telefoto de 5 megapíxeles con estabilización de cuatro ejes que permite un enfoque cercano "macro" y un sensor de profundidad de solo 2 megapíxeles.
En la parte frontal nos encontramos un sensor que, como hemos dicho, está en un módulo pop-up y tiene 20 megapíxeles. Algo curioso es que nos permite grabar selfies slo-mo a 120 fps.
En el apartado de vídeo, podremos grabar a 8K, algo que se ha empezado a poner de moda en terminales con Snapdragon 865, pero también tendremos un modo "pro" y lo más importante, estabilización de vídeo.
Lanzamiento y precio del Poco F2 Pro

Como vemos por las características del Poco F2 Pro, igual que ocurría con el Redmi K30 Pro, se trata de uno de los terminales más interesantes de los últimos meses, pero al estar disponible solo en China, no le hemos prestado toda la atención merecida en occidente.
Ahora llega a nuestro mercado en un lanzamiento que se produce hoy mismo en Aliexpress a un precio de 499 euros para la opción de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. El precio del Poco F2 Pro de 8 GB y 256 GB se va hasta los 599 euros, más bajo que lo filtrado hace unas semanas.
Más adelante, sin fecha, el Poco F2 Pro se podrá comprar en otros comercios, como Amazon.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Poco F2 Pro