Este portátil barato de Amazon sorprende por sus características: cuesta 279€ y tiene un i3 y SSD

Sorprendentemente en el último mes, la explosión de la demanda de portátiles ha provocado no ya una subida de precios, sino una bajada casi generalizada de los mismos, con tiendas que compiten por atraer a nuevos clientes con algunos equipos en oferta a precios bastante competitivos.
Es el caso de Amazon España, que ha tirado la casa por la ventana con varias promociones últimamente. Una de ellas está aún disponible y deja este portátil ASUS con Intel Core i3 y SSD por sólo 279€, un precio bastante bueno si tenemos en cuenta todo lo que ofrece.
Con dicho procesador y una unidad en estado sólido, la fluidez está totalmente garantizada. Además tiene 8GB de RAM que puedes ampliar si lo prefieres.
No es un detalle menor el almacenamiento, y es que los SSD son mucho más veloces que los discos duros, algo que redunda de inmediato en la velocidad del sistema operativo, de las apps instaladas y también del encendido y apagado del PC.
En este caso son 256GB, una cantidad superior a lo que es habitual en la gama de entrada, quizás más que suficiente para todos los archivos que vayas a guardar.
Cabe destacar también que su peso es de 1,8 kg, así que es un portátil barato, sí, pero que te servirá para poder llevarlo de viaje o de vacaciones en el futuro sin que te resulte demasiado aparatoso.
Estas son todas las especificaciones técnicas:
- Tamaño de pantalla: 15,6"
- Resolución de pantalla: HD
- Peso: 1,8 kg
- Procesador: Intel Core i3-6006U
- Memoria RAM: 8GB DDR4
- Almacenamiento: 256GB de SSD
- Sistema operativo: sin SO
Como se puede ver, su principal carencia es que no cuenta con un sistema operativo preinstalado. Eso significa que tendrás que tomarte unos minutos para instalarlo tú mismo, algo que no es complicado si sigues nuestra guía para instalar Windows 10 desde cero.
No es ni mucho menos un problema decisivo, sobre todo si tenemos en cuenta otras ventajas, como por ejemplo el envío gratis a cualquier parte de España, que además es bastante más rápido si eres usuario de Amazon Prime.
Si no lo eres, quizás sea el momento de aprovechar para darte de alta en el mes de prueba de Prime sin compromiso de permanencia.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.