Este portátil ultraligero Asus de 15 pulgadas con Ryzen 3 y SSD de 256GB ahora cuesta 415€ en Amazon

Si te gustan los portátiles que tienen una buena pantalla de 15 pulgadas y que además sean ligeros, este portátil Asus VivoBook 15 es perfecto, tanto para trabajar como para estudiar o que se convierta en ordenador familiar.
Amazon ha vuelto a rebajar este Asus VivoBook 15 con un procesador AMD Ryzen 3 y una SSD de 256GBa 415€. El precio incluye los gastos de envío y si eres cliente de Amazon Prime tendrás el portátil con envío rápido.
No se trata de un portátil para jugar o al que le puedas sacar mucho partido con aplicaciones que necesiten muchos recursos, como gráficos 3D o edición de vídeo. Pero para el uso tradicional en el trabajo o para ofimática es un equipo que cumple con todo.
Con una pantalla HD de 15,6 pulgadas, procesador AMD Ryzen 3, 8GB de memoria RAM y SSD de 256GB es perfecto para la mayoría de usos. Incluye webcam para poder hacer videollamadas con cualquier aplicación y Windows 10 preinstalado para que solo tengas en encenderlo y ponerte a trabajar.
Estas son las características de este Asus VivoBook 15 S512DA:
- Pantalla de 15.6" HD (1366x768 píxeles)
- Procesador AMD Ryzen 3 3200U APU (2 Núcleos, 4 Subprocesos, Caché: 5MB Level 2&3, 2.6GHz hasta 3.5GHz, 64-bit)
- Memoria RAM de 8GB (4 GB + 4 GB) DDR4 2400MHz
- Almacenamiento de 256GB SSD M.2 PCIe Gen3 x2 NVMe
- Tarjeta Gráfica Integrada AMD Radeon Vega 3 Graphics
- Windows 10 Home en Modo S
El precio normal de este portátil de Asus suele estar en unos 429€, así que te estás ahorrando dinero comprándolo en Amazon España por 415€. Si lo compras ahora siendo de Prime lo tendrás en tu posesión esta misma semana, sino, tendrás que esperar unos días más.
Puedes probar Prime durante 30 días gratis y sin compromiso, pudiendo cancelar cuando tú quieras. Los universitarios pueden probar Prime Student ya que ofrece las mismas ventajas pero con una prueba gratuita de 90 días y una suscripción anual de tan solo 18€.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.