Este portátil ultraligero chino tiene Windows 10, arrasa en Amazon y está en oferta por 476 euros

Un ultrabook de 14 pulgadas y con una SSD de 256 GB a un precio increíble. Chuwi CoreBook X es un portátil muy ligero para usar todo el día por menos de 480 euros.
Los ultraportátiles se caracterizan por ser muy ligeros y fáciles de transportar, ya sea en la mano, en un bolso o mochila. Y aunque los precios de los portátiles ya no son tan altos como antaño, ahora mismo es difícil superar la oferta de Chuwi con su CoreBook X.
Este ultrabook Chuwi CoreBook X solo cuesta 539 euros en Amazon, pero si activas el cupón de descuento que hay ahora mismo, te lo llevas a casa por 476 euros con envío totalmente gratis.
Con una pantalla 2K de 14 pulgadas y un diseño delgado, este Chuwi HeroBook X es un portátil para cualquiera que tenga que llevarse el ordenador de un lado a otro, ya sea a clase o a trabajar, incluso si tiene que trabajar todos los días en diferentes lugares, como en una cafetería, en una oficina, en el coche.
Cuenta con un procesador Core i5 de 3,1 Ghz, 16 GB de RAM y una SSD de 256 GB para todos tus archivos. Además tiene conectividad WiFi de doble banda y Bluetooth para conectar periféricos.
Dispone de solo dos puertos, una conexión USB 3.0 y un puerto UBS-C para todo lo que quieras. También tiene entrada de audio de 3.5mm, lector de tarjetas microSD y puerto de carga. Incluso tiene una ventaja que otros ultrabooks no tiene, la opción de actualizar la unidad SSD en un futuro con hasta 1 TB.
Todo en un equipo que pesa unos 1,5 kilogramos para llevártelo a cualquier sitio y que no te duela la espalda o el brazo.
Consíguelo en Amazon por solo 476 euros gracias al cupón descuento que está disponible en su página de Amazon. Y si quieres recibirlo con envío gratis, antes de comprarlo date de alta en Amazon Prime si es que ya no estás dado de alta.
Otros artículos interesantes:
- Cinco portátiles chinos con Windows 10 que son sorprendentemente baratos
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.