Logo Computerhoy.com

Cómo programar el apagado automático en Windows 10

Windows 10

Es posible programar un apagado automático en Windows 10 si se dan las instrucciones adecuadas al sistema operativo, y te damos todos los detalles a continuación.

Hay muchas razones por la que quieras programar un apagado automático en Windows 10, por ejemplo si somos de quedarnos dormidos frente al ordenador y no queremos que consuma luz o batería, o bien que hemos salido de casa dejando el PC encendido para que se descargara alguna cosa, pero queremos que se apague después.

Pues bien, te ofrecemos el mejor método para programar un apagado automático en Windows 10, y lo podrás hacer gracias al programador de tareas.

Cómo programar el apagado automático en Windows 10

Para abrir esta aplicación que viene de serie con Windows 10, simplemente ve a la barrita de búsqueda situada en la parte inferior izquierda de la interfaz, escribe “programador de tareas”. Una vez que te aparezca la aplicación pulsas sobre la misma para abrirla.

Una vez abierto el programador de tareas debes mirar a la zona derecha de la ventana emergente que te acaba de aparecer, y seleccionar “crear tarea básica”.

Programador tareas Windows 10

En la creación de la tarea básica le damos un nombre y vamos a “siguiente”. Puedes poner una descripción si quieres. Ahora podrás elegir si esta tarea se ejecute en distintos intervalos de tiempo, sea diaria, semanal, solo una vez. En nuestro caso si quieres probar la programación del apagado automático en Windows 10 lo puedes poner “una vez”.

Ahora nos toca elegir la fecha de inicio de la tarea. Por ejemplo si quieres que se apague el ordenador esta noche a las 11. Pones a las 11:00 de la noche del día de hoy.

En la siguiente ventana debemos elegir la acción que deseas que realice la tarea, en este caso sería “iniciar un programa” que es el del apagado de Windows 10.

Programador tareas Windows 10

Ahora debemos buscar la aplicación del apagado de Windows 10. Para ello dale a “examinar” en la siguiente ventana que te aparezca. Y debes buscar en concreto dentro de la carpeta “system32” de Windows la aplicación “shutdown”. Si no la encuentras siempre puedes escribirla en el nombre de archivo en la parte inferior de la ventana y te aparecerá. 

Programador tareas Windows 10

Ahora te aparecerá una vista previa de la tarea que has programado y le das a “finalizar”.

A partir de ahora nuestro ordenador se apagará en la fecha y hora que hayas puesto, solo durante un día tal como lo habíamos programado previamente.

10 consejos de seguridad de Windows 10 que deberías saber

10 consejos de seguridad de Windows 10 que deberías saber

Con estos 10 sencillos pasos podrás configurar la seguridad de tu cuenta de Windows 10 y ser el verdadero dueño de tus datos personales y tu privacidad mientras usas el ordenador.

Lee el artículo

Para borrar la tarea programada 

Tan fácil como volver a iniciar la aplicación del “programador de tareas”, después tenemos que pulsar sobre “biblioteca de programador de tareas”, y seleccionar la tarea que hemos programado previamente del apagado automático. Ahora miramos la zona de “las acciones” de la zona derecha de la ventana y elegimos “finalizar”. 

Para editar la tarea programada

Si quieres modificar la tarea anterior, es tan fácil como volver al “programador de tareas”, seleccionar “biblioteca del programador de tareas”, y sobre la tarea que hemos programado previamente darle al clic derecho del ratón y a “propiedades”. Ahora en propiedades la podremos “editar” para cambiarle tanto la hora como también la frecuencia.

Como ves es sencillo programar una tarea en Windows 10, en concreto la que habíamos hablado del apagado automático a ciertas horas y momentos.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.