El proyecto de carga inalámbrica de Apple, AirPower, sigue sobre la mesa

Lo último que sabíamos del cargador inalámbrico de Apple es que el proyecto se había cancelado. La compañía no terminaba de presentar uno de sus dispositivos más esperados, pero habría una pequeña posibilidad de que ese no sea el final definitivo de esta iniciativa.
Desde las rede sociales llegan ecos que anuncian que el Apple AirPower estaría vivo. Jon Prosser, perfil acostumbrado a realizar filtraciones dentro de mundo tecnológico asegura que la marca sigue trabajando en este proyecto, pero manteniéndolo en secreto.
Según este tweet, Apple estaría mejorando el diseño y las bobinas de carga inalámbrica para que la energía se distribuya mejor y no el dispositivo no se sobrecaliente. Estos eran algunos de los problemas que llevaron a la empresa ha apartar el cargador de su línea de nuevos productos, dejando a los fans con ganas de probarlo.
Esta plataforma, según lo que se había filtrado hasta su supuesta cancelación, iba a ser capaz de cargar de manera inalámbrica hasta tres dispositivos de Apple a la vez, perfecto para los que tengan un iPhone, un Apple Watch y los AirPods de Apple.
Durante el anuncio de la cancelación, Apple aseguró que el AirPower no lograba alcanzar sus altos estándares de calidad, pero añadía Dan Riccio, vicepresidente senior de ingeniería de hardware de Apple: "seguimos creyendo que el futuro es inalámbrico y estamos comprometidos a impulsar la experiencia inalámbrica".
Esto podría indicar que la compañía no descarta seguir trabajando en un idea que desde el principio gusto muchos a sus clientes. Contar con un cargador único para un gran número de dispositivos de Apple, podría facilitar mucho la vida de todos los propietarios de un iPhone.
Esta nueva información no pone fecha para la presentación de esta base de carga inalámbrica ni indica si llegará pronto o dentro de varios años. Habrá que seguir pendientes de próximas filtraciones, tal vez los próximos iPhone 12 lleguen con una sorpresa bajo el brazo.
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.