Qualcomm presenta el Snapdragon XR2, el 5G llega también a la realidad extendida

Que los procesadores de Qualcomm de los que más se habla sean para móviles no significa que sean los únicos. La compañía también trabaja para otros dispositivos como las gafas de realidad aumentada, virtual y mixta, como demuestra la última presentación de esta marca.
Qualcomm acaba de anunciar la creación del primer SoC con tecnología 5G dedicado a los equipos de RA, RV y RM, es decir, la realidad extendida, que es el término con el que Qualcomm engloba estos conceptos.
Después de llevar todo el año hablando de los primeros móviles con 5G, una tecnología que está apunto de dar el salto a la gama media, le toca el turno a otros ámbitos tecnológicos. Como en el caso de los teléfonos, las redes 5G prometen un aumento en la velocidad de transmisión de datos.
Con esta nueva generación de procesadores, la experiencia de realidad extendida promete ser más inmersiva, más rápida e inteligente. El 5G reducirá la latencia y permitirá a sistemas más pesados como la inteligencia artificial mejorar el servicio.
Este no es el único aspecto en el que el Snapdragon XR2 consigue el título de "primer procesador del mundo". También es el primero en soportar hasta siete cámaras, lo que permite recoger más información para hacer una recreación de la escena más realista y ofrecer una experiencia más precisa al usuario.
También indica Qualcomm que este chip es el primero en activar la baja latencia en los modos pass-through de las cámaras para conseguir una mejor experiencia en la RM. En general las mejoras implican un incremento significativo del rendimiento, el doble en el caso de la CPU y la gráfica y señalan que la IA es once veces mejor.

El Snapdragon XR2 ofrece resolución hasta a 3K por ojo a 90 frames por segundo y vídeo 8K de 360 grados. Además cuenta con un procesador que soporta funciones como la detección de contexto o las llamadas por voz y mejora de la calidad del audio.Con esto pretenden que el usuario se sumerja en la experiencia sin desconectar por completo de la realidad por seguridad.
Por ahora no han dado más explicaciones sobre todas las cualidades del nuevo Snapdragon XR2. Tal y como pasó con el XR1, sabemos que hay empresas colaborando con Qualcomm para integrar este SoC en sus próximos dispositivos de realidad extendida y que tendremos que esperar a 2020 para ir conociendo los distintos lanzamientos y más características del primer procesador con 5G dedicado a la experiencia XR.
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.