La Raspberry Pi se actualiza con muchas novedades

Ya está disponible la última actualización para Raspbian de la Raspberry Pi y llega repleta de novedades con distintos cambios y características muy interesantes que deberías instalar.
La última versión de Raspbian Buster ha traído cambios significativos: renovado sistema administrador de archivos, el añadido de un botón para crear directorios, nueva versión de Scratch 3 y se ha agregado un lector de pantalla Orca, entre otras cosas.
El año pasado se lanzó la actualización importante Raspbian Buster para la Raspberry Pi y ahora se ha renovado con un nuevo parche que ya está disponible para todos los usuarios que lo deseen.
Principales novedades de la actualización

- Renovación del administrador de archivos, donde ahora los iconos se han actualizado para que sea más fácil saber qué carpeta es la que estamos mirando, y además ha regresado el apartado de “lugares” que se ha vuelto a agregar a la parte superior de la barra lateral.
- Igualmente se ha añadido nuevo botón a la barra de herramientas que nos permitirá crear nuevos directorios.
- Scratch 3, el entorno de aprendizaje de programación visual, se ha actualizado a la última versión que añade la posibilidad que se da al usuario de descargar archivos desde la línea de comandos.
- El entorno de desarrollo integrado de Thonny se ha actualizado a la versión 3.2.6 y que puede ser utilizado por el usuario para adentrarse en el mundo de la programación.
- Se incluye un interesante lector de pantalla Orca a la lista de aplicaciones recomendadas.
- Una nueva tanda de juegos Code the Classic sobre Python.
- Contamos con una nueva sección en configuradores donde existen nuevos elementos para controlar la pantalla apagada y la duplicación de píxeles al escalar.
- El paquete Mesa se ha actualizado a la versión 19.3.2 con soporte para OpenGL ES 3.1
- Se mejora el soporte para configuraciones de monitores múltiples.

Para instalarte esta versión Raspbian 2020-02-05 tienes dos opciones:
Si no tienes aún el sistema instalado en tu dispositivo, puedes acceder a la siguiente página para descargar la imagen del sistema y después utilizar Etcher para grabar la imagen en un pendrive e introducirla en tu Raspberry Pi.
Si ya tienes el sistema lo único que debes hacer es actualizar utilizando los siguientes comandos:
- sudo apt update
- sudo apt full-upgrade
Tras lo anterior debes reiniciar el sistema.
Otros artículos interesantes:
- Así puedes añadir un ventilador a tu Raspberry Pi 4 para evitar que se sobrecaliente
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.