Raspberry Pi ya tiene teclado y ratón oficial

Poco a poco, Raspberry Pi va forjando su propio ecosistema de periféricos oficiales. La Fundación Rapsberry Pi ha presentado hoy un ratón y un teclado oficial para Raspberry Pi. Por supuesto, también funcionan con un PC y otros dispositivos, al utilizar una conexión USB estándar.
Son periféricos sencillos, que se conectan por cable y no tienen funciones extrañas. Hacen su trabajo, son bonitos y baratos, ¿qué más se puede pedir?
El teclado de Raspberry Pi dispone de una versión en español, con la Ñ y demás teclas locales. También está disponible en inglés, alemán, francés, italiano. Así que no te olvides de elegir la versión que necesites, si tienes pensado comprarlo. Observa el detalle de logotipo de Raspberry Pi que sustituye a la tecla Windows...

El teclado oficial de Raspberry Pi es también un hub USB. En la parte trasera posee tres conectores USB para conectar los periféricos que desees, si la propia Rapsberry Pi ya está a rebosar. Tiene 79 teclas, detección automática del lenguaje y un diseño ergonómico. Un detalle interesante es que puedes conectar el ratón al propio teclado, en vez de a la placa computacional.
El ratón oficial de Raspberry Pi es un ratón convencional que se conecta con cable. Posee dos botones y una rueda, que también funciona como tercer botón. Con switches Omron de calidad, y el logo de Raspberry en la base y en el cable.
Ambos periféricos están disponibles en dos combinaciones de colores: blanco / frambuesa (en las fotos), y los más convencionales negro / gris. Está claro cual es la más bonita...
Elteclado oficial de Raspberry Pi tiene un precio de 17,95 euros. El ratón cuesta tan solo 8,5 euros. Aún no están disponibles en Amazon, pero puedes comprarlos en las tiendas oficiales de Raspberry Pi. Saldrán a la venta el 15 de abril.
Mientras la Fundación sigue lanzando periféricos para los modelos actuales, los usuarios esperan con ansiedad la próxima generación de placas. Esto es lo que esperamos de la Raspberry Pi 4.
En este tutorial te explicamos cómo convertir una Raspberry Pi en un Steam Link para hacer streaming de tus juegos de PC a la tele del salón.
Otros artículos interesantes:
- 10 usos alternativos para tu Raspberry Pi
- 5 accesorios para la Raspberry Pi que te puede interesar comprar
- ¡Espectacular oferta de Black Friday! Llévate un LG Gram con un descuento de más de 500 euros
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.