Este ratón gaming low cost cuesta sólo 6,90€ y es perfecto para jugar, pero también para trabajar

Tener un buen ratón es algo necesario si pasas muchas horas frente al PC, ya sea trabajando, estudiando o jugando. Por suerte, hay muchos modelos económicos perfectamente válidos.
Es posible que si eres gamer ya tengas un ratón gaming, aunque hay muchos usuarios que empiezan en este mundillo y que usan un ratón estándar, al igual que otros que simplemente usan modelos básicos para trabajar.
Sin embargo, los ratones gaming tienen varias ventajas que merece la pena valorar para todo tipo de usuarios. Aunque suelen ser más costosos, no faltan modelos baratos en tiendas como Amazon, y un ejemplo de ello es el que queremos mencionar hoy, el Mars Gaming MMG que puede ser tuyo por sólo 6,90 euros.
Es un precio bastante asequible, una ganga, ya que cuenta por ejemplo con 3.200 DPI, la velocidad a la que puedes mover el puntero por la pantalla con un leve toque, y que hace que la muñeca sufra menos durante largas horas de uso del ratón.
Además, su peso es bastante ligero, otro elemento muy a tener en cuenta y que ayuda a reducir el cansancio durante horas de trabajo o juego.
Evidentemente, hay otras cosas que son prácticamente inherentes a los modelos de ratones gaming, que por mucho que sean básicos, suelen tener luces RGB, como por ejemplo en este Mars Gaming MMG.
En este caso concreto, la rueda tiene relieve, algo que no es habitual en los modelos más baratos y que ayuda notablemente a hacer scroll, y eso se agradece.
Dicho esto, si lo que te preocupa de verdad es la ergonomía en los equipos de trabajo y estás dispuesto a invertir un poco más, te recomendaríamos valorar la compra de un ratón ergonómico. No faltan modelos a la venta, algunos de ellos bastante económicos, verticales o de otro tipo.
También es recomendable hacerte con un modelo inalámbrico, ya que eso reduce el peso y aumenta la movilidad del mismo, sin tener que atarte a una postura que resulta correcta para poder conectarlo al USB.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.