Otra red social de Google que fracasa: Shoelace desaparecerá sin haber superado siquiera la fase de pruebas

A Google se le dan muy bien muchas cosas, pero las redes sociales se le resisten. El gigante de internet lo ha intentado en sucesivas ocasiones sin el menor éxito y el próximo mes sumará otro proyecto más a su cementerio de propuestas fallidas.
Hace un año la compañía anunciaba el lanzamiento de una nueva red social, Shoelace. La iniciativa buscaba reunir a desconocidos que tuvieran intereses comunes, pero la aplicación apenas a llegados a un grupo de usuarios de IOS en la ciudad de Nueva York.
Esta vez, dice Google que la culpa no es de que el proyecto no haya cuajado entre las personas, sin que la culpa es del coronavirus. Con la pandemia acechando a todo aquel que no se aísle socialmente, no parece el mejor momento para lanzar una nueva red social cuyo principal objetivo es juntar a las personas.
Twitter, Facebook, Instagram y el resto de redes sociales permiten mantener el contacto incluso en la distancia, pero el concepto de Shoelace era completamente distinto, te ayuda a buscar amigos. Era una versión suave de las aplicaciones para buscar pareja, los usuarios la usarían para encontrar otras personas con sus mismos intereses con las que ir a museos o a conciertos, actividades ahora imposibles.
La aplicación apenas ha conseguido superar la fase de prueba, sólo unos pocos usuarios han podido probarla en iOS en Nueva York, pero nunca llegó a más destinos y dispositivos. Esos neoyorquinos, podrán preservar los datos que guardaron en la app de prueba, solicitando una copia en este formularioantes del 12 de mayo, fecha en la que esta red social se despedirá para siempre.
Por el mensaje publicado por Área 120 el laboratorio de nuevos proyectos de Google, da la sensación de que el proyecto no tiene opción de volver cuando la pandemia se haya controlado. Esto da a entender que en unas semanas veremos a Shoelace en el cementerio de productos fracasados donde se pueden ver apps, servicios y dispositivos de hardware como Google Plus, Google Hangouts o YouTube Gaming, entre otros.
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.