Esta regleta con Alexa cuesta sólo 21€ y es perfecta para completar tu Smart Home

Para completar tu casa conectada, para que sea una verdadera Smart Home, no pueden faltar elementos como bombillas conectadas que controlas con la voz o por aplicaciones, tampoco un altavoz y como no, enchufes. Pero si quieres conectar más de un aparato y con control por voz, como con Alexa, lo que necesitas es una regleta WiFi.
Esta regleta WiFi conectada a internet y compatible con Alexa y Google Assistant es exactamente lo que buscas y ahora mismo cuesta 21€.
Cuando normalmente encontramos enchufes inteligentes suelen ser kits de 2 o 4 unidades, pero siempre independientes para conectar un solo aparato. Con esta regleta no sólo tendrás 3 enchufes extras, también 4 puertos USB para conectar móviles, tablets o cualquier accesorio.
Regleta WiFi con 3 enchufes y compatible con Alexa por 21€
La regleta es muy fácil de usar, sólo tienes que conectarla a la red eléctrica y encenderla con una presión prolongada en su botón para conectarse desde su aplicación a ella. Desde ahí puedes emparejarla y configurar Alexa o el asistente de Google, también darle nombres a los enchufes para identificarlos.
Con los asistentes de voz como Alexa puedes tener aparatos conectados, por ejemplo una tetera, y pedir que la encienda por la mañana para prepárate café o un té.
Con 3 enchufes disponibles puedes conectar cualquier aparato que te imagines, como por ejemplo lámparas, humidificadores o cualquier aparato eléctrico. Además incluye 4 puertos USB que permiten conectar cualquier cable compatible, para así cargar uno o varios móviles al mismo tiempo.
Esta barata regleta WiFi es perfecta para quien quiera tener más control sobre los productos conectados en su casa y ahora mismo se encuentra disponible en AliExpress por poco más de 21€.
Está disponible en colores blanco y negro, incluye indicadores luminosos que indican si está conectada a la red WiFi y siempre puedes apagarlo todo pulsando su botón principal.
Como suele pasar en los envíos con AliExpress, la llegada a España suele tardar más de lo normal ahora que se celebra el año nuevo Chino, por lo que es posible que termine llegando a finales de febrero.
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.