Logo Computerhoy.com

Rolls-Royce quiere romper el récord de velocidad con su nuevo avión eléctrico

Avión eléctrico Rolls-Royce

Rolls- Royce se ha propuesto superar todos los récords hasta ahora conseguidos con su nuevo avión. Un nuevo modelo eléctrico que el próximo año debería ser el más rápido del mundo

Además de fabricar coches, está mítica marca también apuesta por otros transportes como los aviones eléctricos. Mientras otras empresas buscan desarrollar un modelo sencillo para mejorarlo con el tiempo, Rolls-Royce apuesta por crear el avión más rápido para luego simplificar algunas especificaciones a la hora de venderlo. 

Aunque en las imágenes parezca enorme, este avión es relativamente pequeño, con capacidad para una sola persona, el piloto. Para conseguir la velocidad deseada, Rolls-Royce ha diseñado un nuevo sistema de propulsión eléctrica que primero será puesta a prueba en un avión ionBird. Para cuando haya demostrado su valía, será instalado en el nuevo avión. 

Intel y Rolls-Royce se asocian para crear barcos autónomos

Intel y Rolls-Royce se asocian para crear barcos autónomos

Intel y Rolls-Royce han anunciado un acuerdo de colaboración para la construcción de un sistema global para la navegación de barcos autónomos en alta mar, llamado Intelligent Awareness System. 

Lee la noticia

Según la información que ha compartido la compañía en su página web, el sistema de propulsión consta de tres motores eléctricos axiales 750R de alta densidad. Los motores funcionarán con la energía que se almacena en el paquete de baterías más denso en potencia jamás ensamblado para un avión. Este paquete de baterías proporciona suficiente energía para alimentar 250 hogares con una sola carga.

Sus 6,000 celdas están empaquetadas para minimizar el peso y maximizar la protección térmica y generan hasta 750 kW (1.005 CV), lo que le proporcionará una autonomía de hasta 320 km con una sola carga.

Todo este sistema deberá demostrar lo que es capaz de hacer para la primavera de 2020 cuando está previsto que entre en el registro de récord mundial al haber alcanzado una velocidad objetivo de 300+ MPH (480+ KMH). No obstante, el objetivo no es sólo conseguir el título del más rápido del mundo, el programa es parte de la ambición de la aerolínea de reemplazar y electrificar su flota regional de más de 30 aviones para 2030.

Avión Rolls-Royce

La empresa automovilística no es la única responsable de este proyecto, otras compañías colaboran dentro del proyecto ACCEL (ACCelerating the ELectrification of flight) como YASA, fabricante de motores y controladores eléctricos y Electroflight, especializados en aviación. Además, la financiación corre a cargo del Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI), el Departamento de Estrategia Empresarial, Energética e Industrial del Reino Unido, e Innovate UK.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.