Samsung fija en 2025 la fecha para la revolución de los televisores QD-OLED

Samsung es uno de los grandes dominadores de la tecnología OLED. Sus pantallas no solo son utilizadas por el fabricante, también se usan en teléfonos móviles de otras compañías, como Apple. Los iPhone llevan pantallas OLED compradas a Samsung por su gran calidad y tecnología. Pero una compañía no puede detener sus investigaciones y quiere optimizar sus pantallas de televisión.
Samsung quiere dar el salto y empezar a fabricar nuevas pantallas de TV QD-OLED con la máxima ambición para competir con las OLED de LG. Tras su amago con la fabricación de Super OLED, que pronto decidió dejar de lado, piensa invertir una gran cantidad de dinero de aquí a 2025.
11 millones de dólares costará la planta donde Samsung espera construir sus pantallas de TV QD-OLED en exclusiva de aquí a cinco años.
Como aclaración, apuntar que las QLED son la evolución natural de las pantallas LCD LED. Se consideran un televisor LED de puntos cuánticos: con puntos capaces de emitir luz en mayor número de ondas. Las pantallas QD-OLED combinan esos puntos cuánticos con los paneles OLED. Según los expertos, esta tecnología tiene una vida útil más larga y mayor calidad en la emisión.
Pero para crear las nuevas pantallas QD-OLED no es necesario solamente una infraestructura como la que planean fabricar, también continuar con las investigaciones sobre el material a utilizar para controlar los puntos y mejorar su eficiencia.
Según Engaged, los investigadores de estas tecnologías trabajan en televisores que tengan una vida de hasta un millón de horas de funcionamiento.
Pero con ese dinero y una fecha concreta para estar en funcionamiento, nadie duda que Samsung tiene un enfoque claro. ¿Tendremos los nuevos televisores QD-OLED de Samsung a no mucho tardar? Seguramente.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.