Los Galaxy Buds Live están en oferta: tienen cancelación de ruido y cuestan 45 euros más baratos

Samsung presentó en el Unpacked 2020 de agosto los Galaxy Buds Live, la nueva generación de sus auriculares inalámbricos, que llegaba al mercado con un diseño totalmente renovado y una de las características más demandadas por los usuarios: la cancelación de ruido activa.
Gracias a esto, son una alternativa a los AirPods Pro de Apple a tener en cuenta, especialmente ahora que están bastante más baratos. Los Samsung Galaxy Buds Live están ahora mismo en oferta en Amazon 45 euros más baratos de lo que cuestan en la página web oficial: los puedes comprar por solo 134,99 euros.
Se trata de una oportunidad muy buena para comprar estos auriculares inalámbricos de Samsung más baratos. En la tienda oficial cuestan 179 euros, y eso que están rebajados, ya que habitualmente valen 199 euros.
Además, si los comparamos con otros auriculares TWS con cancelación de ruido activa, gracias a esta oferta se convierten en una de las mejores alternativas atendiendo a su precio. Por ejemplo, los AirPods Pro se pueden encontrar en Amazon a 218,99 euros, y los Sony WF1000XM3 cuestan 177,71 euros.
Los Samsung Galaxy Buds Live pueden presumir de un diseño muy original y llamativo, con su forma característica de judía y su acabado metalizado. En concreto, el modelo en oferta es el de color negro.
Como decíamos al principio, otra de sus señas de identidad es la cancelación de ruido activa, que te permitirá aislarte de tu entorno para trabajar más concentrado y evitar que te distraiga el ruido. Además, tiene la ventaja de que no produce esa sensación de vacío que incomoda a muchos usuarios.
En lo relativo a la calidad de sonido, tal como te explicamos en nuestro análisis de los Samsung Galaxy Buds Live nos encontramos con unos graves bien dimensionados y el resto de frecuencias bien definidas. Su comodidad, buena autonomía y respuesta táctil son otras de sus características más destacadas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.