Samsung Galaxy S20: la nueva generación de móviles se pone al día con un zoom de hasta 100 aumentos

Ya están aquí. Samsung acaba de presentar sus nuevos Galaxy S20, y hablamos en plural porque este año tenemos tres modelos. A continuación, os contamos todos los detalles de los nuevos Samsung Galaxy S20, Galaxy S20+ y el más ambicioso de los coreanos hasta ahora, el Galaxy S20 Ultra 5G.
El año pasado, Samsung se lanzó a la piscina con cuatro modelos del S10, uno de ellos "compacto" (el S10e que tiene, por otra parte, una legión de fans). Ahora, la compañía ha apostado por una estrategia diferente lanzando dos teléfonos que competirán contra los tope de gama de Apple o Huawei, además de un tercero con especificaciones... bueno, "Ultra".
Antes de nada, os dejamos una tabla con las características técnicas de los nuevos Samsung Galaxy S20 para que veáis las diferencias entre todos los modelos:
Galaxy S20 | Galaxy S20+ | Galaxy S20 Ultra | |
---|---|---|---|
Pantalla | 6,2" Quad HD+ Dynamic AMOLED 563 píxeles por pulgada HDR10+ Muestreo de 240 Hz Refresco de 60 o 120 Hz | 6,7" Quad HD+ Dynamic AMOLED 525 píxeles por pulgada HDR10+ Muestreo de 240 Hz Refresco de 60 o 120 Hz | 6,9" Quad HD+ Dynamic AMOLED 511 píxeles por pulgada HDR10+ Muestreo de 240 Hz Refresco de 60 o 120 Hz |
Procesador | Exynos 990 en 7 nanómetros Ocho núcleos 2 núcleos a 2,73 GHz | ||
Memoria RAM | 8 / 12 GB LPDDR5 | 12 / 16 GB LPDDR5 | |
Almacenamiento | 128 GB Ampliable mediante microSD a 1 TB | 128 / 512 GB Ampliable mediante microSD a 1 TB | 128 / 512 GB Ampliable mediante microSD a 1 TB |
Batería | 4.000 mAh Carga inalámbrica 2.0 Carga inversa inalámbrica | 4.500 mAh Carga inalámbrica 2.0 Carga inversa inalámbrica | 5.000 mAh Carga inalámbrica 2.0 Carga inversa inalámbrica |
Cámaras principales | Triple cámara:
| Triple cámara:
Sensor ToF | Triple cámara:
Zoom digital hasta 100x |
Cámara frontal | 10 Mpx f2.2 | 40 Mpx f2.2 | |
Redes | 4G / 5G sub-6 | 5 G sub-6 | |
Sensores | Acelerómetro Barómetro Sensor de huella ultrasónico en pantalla Giroscopio Sensor geométrico Sensor de altura Sensor de proximidad | ||
Protección | IP68 contra agua y polvo | ||
Sistema operativo | Android 10 + OneUI 2.0 | ||
Dimensiones y peso | 151,7 x 69,1 x 7,9 mm 163 gramos | 161,9 x 73,7 x 7,8 mm 186 gramos | 166,9 x 76 x 8,8 mm 220 gramos |
Ordenadores de bolsillo: hasta 16 GB de memoria RAM en los Galaxy S20
Vista la tabla, vamos a ir pormenorizando los diferentes apartados clave de los Galaxy S20. Empezamos por el procesador y RAM, ya que contamos con una nueva generación del Exynos de la compañía surcoreana.
Se trata del Exynos 990, un procesador de ocho núcleos distribuidos de la siguiente forma:
- 2 núcleos a 2,73 GHz
- 2 núcleos a 2,6 GHz
- 4 núcleos a 2 GHz

Este nuevo Exynos está construido en 7 nanómetros y tenemos muchas ganas de poner las manos encima para ver hasta dónde llega en las pruebas de rendimiento. Y es que, más allá de las capacidades del SoC, tenemos una cantidad ingente de memoria RAM.
¿Necesitamos 16 GB de memoria RAM en un móvil? Hace unas semanas se rumoreó que iba a llegar un Xiaomi con esta cantidad de memoria, y parece que Samsung ha querido adelantarse.

El Galaxy S20 y Galaxy S20+ tendrán configuraciones de 8 y 12 GB de memoria LPDDR5 de bajo consumo y latencia. Es una cantidad más que suficiente para mover con fluidez el software, pero si necesitáis más... el S20 Ultra contará con una configuración de 12 o 16 GB de memoria RAM.
Ahora bien, a esto podremos sacar partido con una interfaz OneUI 2.0 que incluye DeX. Por último, si hablamos de batería, los tres modelos tienen carga rápida, carga rápida inalámbrica y la posibilidad de cargar otro dispositivo (como los nuevos Galaxy Buds+) con la carga inalámbrica inversa.
El S20 cuenta con 4.000 mAh, el S20+ con 4.500 y el S20 Ultra con 5.000 mAh.

En la pantalla está la clave
Donde Samsung no falla nunca es en la pantalla. La saga Galaxy es una de las que ha mostrado en cada generación los avances de las pantallas, con su impresionante AMOLED del primer terminal de la familia.
Ahora, los surcoreanos apuestan por pantallas que parten de las 6,2" con panel Dynamic AMOLED con un orificio en la parte central en el que se encuentra la cámara.

Es algo igual a la opción tomada por el Note 10 y, a diferencia de los S10 con doble orificio, los modelos S20+ y S20 Ultra solo tienen un orificio, aunque cambia la cantidad de megapíxeles entre ellos.
Los paneles de los tres terminales cuentan con un muestreo de 240 Hz y una tasa de refresco de 60 Hz o 120 Hz, dependiendo de la resolución, que llega hasta el QHD+ en los tres modelos.

Opciones de cámara para todos con un gran zoom y varias capturas a la vez
Como Samsung ha mencionado en la presentación de los Galaxy S20, la cámara es el principal motivo de cambio de un smartphone.

Los surcoreanos han apostado por un cluster de tres cámaras en todos los modelos, aunque varían detalles como los megapíxeles y el sensor de profundidad.
Galaxy S20 | Galaxy S20+ | Galaxy S20 Ultra | |
---|---|---|---|
Cámaras principales | Triple cámara:
| Triple cámara:
Sensor ToF | Triple cámara:
Zoom híbrido hasta 100x |
Cámara frontal | 10 Mpx f2.2 | 40 Mpx f2.2 |
Además de las características principales, podemos decir que los tres modelos tienen la tecnología Space Zoom que nos permite ampliar detalles de la foto gracias al elevado número de megapíxeles y, además, cuentan con un zoom híbrido 30x en el caso del S20 y S20+, de 100x en el S20 Ultra.
Mediante software, podemos capturar varias tomas utilizando las tres cámaras a la vez, y hasta un pequeño vídeo. Esto es algo que seleccionamos en una de las opciones de la cámara y que podemos ver en la galería.

Algo interesante del S20 Ultra es que, gracias a los 108 megapíxeles, podemos tomar fotografías muy detalladas y hacer un recorte sin perder calidad, pero también podemos disparar a 12 Mpx para conseguir un tamaño de pixel más grande (2,4 micras) que nos da una escena más luminosa gracias a la tecnología pixel binning.
La cámara frontal de los tres modelos cuenta con modo gran angular y varían los megapíxeles.
Lanzamiento y precio de los nuevos Galaxy S20
El Galaxy S20 y Galaxy S20+ se podrán adquirir en versiones LTE o 5G, dependiendo de la red que prefiramos, podremos comprar un modelo u otro. El Galaxy S20 Ultra, sin embargo, solo llegará en 5G. Es una apuesta arriesgada de la compañía surcoreana, pero es el modelo tope de gama de este año y es lo que toca.
El lanzamiento de los nuevos Samsung Galaxy S20 está fijado para el próximo 6 de marzo. El precio de los tres modelos será el siguiente:
- Samsung Galaxy S20 8 GB - 909 euros
- Samsung Galaxy S20 12 GB 5G - 1.009 euros
- Samsung Galaxy S20+ 8 GB - 1.009 euros
- Samsung Galaxy S20+ 12 GB 5G - 1.109 euros
- Samsung Galaxy S20 Ultra 12 GB de RAM -1.359 euros
- Samsung Galaxy S20 Ultra 16 GB de RAM -1.559 euros
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.