Los secretos de un experto para detectar criptomonedas que crecerán como la espuma

Pese a que la suerte es clave a la hora de hacerse rico invirtiendo, los expertos saben qué elementos son diferenciadores a la hora de saber si una moneda puede ser o no un éxito en el futuro. Estos son los consejos de Yubo Ruan.
La red está llena de testimonios de gente que se ha hecho millonaria por invertir, en el momento indicado, en una criptomoneda desconocida. Tras meterle 1.000 euros ese token se revalorizaba un 10.000% y listo, a vivir de las rentas.
Esta situación seguro que os suena, ya que cada dos por tres personajes con este cuento llenan la red con sus conocimientos y experiencia, cuando en verdad ha sido tan solo un golpe de suerte que quieren vender como conocimiento.
Es lo bueno de las justificaciones a pasado, que siempre es fácil darle una historia y una explicación que encaje con la historia. Aunque sea claramente mentira.
Por suerte el caso de Yubo Ruan no es de esos. Si no que estamos ante un emprendedor que, durante toda su vida, ha sabido donde meter el dinero y qué hacer para decidirse si invertir o no. Nuestros compañeros de Business Insider traían la historia completa.
El emprendedor chino, explica el propio Ruan, trata de identificar proyectos con potencial a largo plazo, centrándose en tres factores: efectos de red, valoración razonable y calidad del fundador.
El efecto de red se refiere a la idea de que cuanto mayor es el número de usuarios que se unen a una red, más valor acumula esta. Facebook, Instagram y TikTok ilustran el poder de los efectos de red.
Al igual que le pasa a las principales criptomonedas, como el bitcoin y el ethereum, también se han vuelto más valiosas a medida que más personas se unen a sus redes.
Después tenemos el segundo punto: a Ruan le gusta invertir en proyectos con valoraciones que pueden parecer caras. En lugar de centrarse en activos baratos, cree que unas valoraciones más elevadas (pero razonables) pueden ser señal de que los proyectos han ganado la confianza de los inversores.
Y, por último, se fija en el creador del token, estudiando antes su historial y los trabajos que haya hecho antes. Por ejemplo, el fundador de polkadot, Gavin Wood, estuvo implicado en el lanzamiento de ethereum, donde hoy se desarrollan la mayoría de las actividades financieras descentralizadas.
"Pongo al menos el 40% del peso en evaluar quién es el fundador y qué ha hecho previamente", explica Ruan. "Pensamos que los empresarios que han hecho una gran creación con anterioridad probablemente seguirán creando mejores productos a largo plazo".
Con estos tres pasos, Yubo Ruan ha conseguido hacer toda una fortuna con monedas como Solana o Polkadot, donde invirtió millones de dólares cuando aún no valían casi nada. Pero claro, para invertir seis cifras hay que tenerlas.
Otros artículos interesantes:
- Mejores monederos físicos para guardar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y más
- Opera lanza un navegador dedicado en exclusiva a las criptomonedas
- Las cinco cosas más raras con las que se minan criptomonedas
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.