Una experta da a Shiba Inu por muerta y apuesta por estas 3 criptomonedas poco conocidas

Algunos expertos afirman que Shiba Inu no se recuperará y ya se centran en otras opciones en las que invertir.
Shiba Inu ha tenido un recorrido meteórico que ha conseguido atraer a un buen número de inversores y fanáticos de la criptomoneda que nació de un meme. En no demasiado tiempo hemos visto el modo en que consiguió crecer de forma increíble y su brutal caída, pero ya hay quien la da por acabada por siempre.
Los problemas con las criptomonedas de este tipo son múltiples, pero ante todo se encuentra el que solo sirvan para especular porque apenas son aceptadas en unos pocos comercios en todo el planeta. Aun así, esto no resta interés a los que se adentran en un negocio cada más vasto en cuanto a inversores dispuestos a buscar beneficios en él.
La enorme volatilidad y el vivir del corto plazo provocan que algunas opciones se den por muertas, como Shiba Inu, criptomoneda que desaparecerá en la opinión de la jefa de desarrollo comercial de Allnodes, Tally Greenberg.
En Business Insider España publican los comentarios de la directiva de una plataforma que aloja nodos de 'blockchain' por valor de 2.800 millones de dólares.
En su opinión hay que tener cuidado con los memecoins y afirma que “no tienen sentido a largo plazo”, ni siquiera los más importantes. En el caso de Shiba Inu detecta dos grandes problemas: su falta de aplicaciones tecnológicas y su alta volatilidad.
Ella recomienda tres alternativas a Shiba Inu que valora como con más futuro, empezando por Polkadot, que pasó en 2021 de 7,81 euros (9 dólares) a más de 45 euros (52 dólares) y encuentra en su tecnología parte de la confianza.
Polkadot "evoluciona rápidamente para incluir características nuevas y avanzadas, que animan a los desarrolladores a construir e innovar" y tiene detrás cuantiosos fondos que ayudan a mantenerla y que crezca.
Otra opción que recomienda es Cosmos, una criptomoneda que "Al igual que Polkadot, Cosmos permite el intercambio de datos y, recientemente, las transferencias de activos criptográficos entre cadenas de bloques compatibles".
Además, Tally Greenberg piensa que su recorrido está mostrando los suficientes síntomas de estabilidad y confianza como para tenerla en cuenta.
Por último se encuentra Terra, la desconocida criptomoneda que no deja de crecer mientras el resto bajan.
En sus palabras, no se puede dejar de lado esta opción porque "Terra tiene una vinculación fiduciaria, pero no sólo con el dólar estadounidense, sino que está vinculada a muchas monedas diferentes en el mundo tradicional. Es una moneda muy emocionante".
Otros artículos interesantes:
- ¿Qué pasará con Shiba Inu y Dogecoin en 2022?
- Con el mercado a la baja qué interesa comprar: ¿Shiba Inu o Dogecoin?
- ¿Podría Shiba Inu perder todo su valor?
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.