La app de mensajería segura Signal lanza una función para desenfocar caras en manifestaciones

Signal ha añadido una función que permite desenfocar la cara en las fotografías para evitar ser identificado como manifestante.
Las aplicaciones de mensajería no solamente son muy utilizadas en nuestro día a día, también son una perfecta herramienta de organización que se suelen utilizar en las protestas. Ante la desconfianza generalizada que existe sobre WhatsApp cuando se organiza un acto político o manifestación, la principal alternativa a utilizar suele ser Telegram, pero en las recientes protestas de Estados Unidos están optando también por Signal.
Cuando hablamos de las posibles aplicaciones de mensajería comentamos que Signal probablemente sea la más segura que existe. Además de una fuerte encriptación, permite características como impedir que se saquen capturas de pantalla, pero con el tiempo ha añadido más opciones, y algunas son muy novedosas.
Desde la aplicación se han mostrado con claridad en favor de las protestas y en su blog afirman que creen que "algo en Estados Unidos debe cambiar, y aunque no sabemos cómo, apoyamos y confiamos en las personas que se autoorganizan en todo el país para resolverlo". Y quieren que Signal sea de ayuda.
Al pensar en las manifestaciones en el siglo XXI es imposible evitar percatarse del valor de la tecnología, como ayuda o principal herramienta para ser detectados. En Signal quieren evitar que las fotografías sean una prueba y en su última actualización, en Android y iOS, han añadido una función de desenfoque de caras para las fotografías que se realicen en las protestas.
En la actualización que está llegando a los usuarios se permiten distintas opciones de desenfoque, automático o manual mediante dibujo con pincel, por si se quiere ocultar a algunas personas pero no a la policía o a contramanifestantes, por ejemplo.
Hay que tener en cuenta que Signal puede asegurar la seguridad en la propia aplicación, pero en caso de guardarse las imágenes en el móvil o si se envían a otras personas entran en juego factores que transforman en vulnerable la imagen y, llegado un momento, tal vez haya quien que no desee ser identificado como manifestante.
Veremos si Signal prosigue por este camino e implementa la medida también a otras herramientas, como la grabación de vídeos en directo. Pero en Estados Unidos no deja de aumentar la descarga de la aplicación y el motivo no es otro que su uso en las protestas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.