El smartwatch de Xiaomi más casual ahora tiene una versión aún más barata: por 101€ llega el Amazfit GTR Lite

Xiaomi continúa con su infernal ritmo de lanzamiento de nuevos productos, y lo hace diversificando su catálogo de dispositivos, que últimamente viene aumentando sobre todo por el lado de los relojes inteligentes, un auténtico filón para la marca asiática.
Aunque hay algunos que sólo se venden en Asia o a través de terceros vendedores en nuestro país, se pueden usar igualmente en español. Es el caso del nuevo smartwatch "barato" de Xiaomi, el Amazfit GTR Lite, que cuesta sólo 101€ en Gearbest y cuenta con envío gratis a España.
Decimos que es barato porque supone una rebaja de precio con respecto al Amazfit GTR estándar, que sí está a la venta en España y que tiene un precio de 128€ en su versión de 42mm de tamaño (la más pequeña y económica).
La principal diferencia entre ambos relojes deportivos de Xiaomi es que el modelo Lite no tiene GPS integrado, de ahí que sea más barato. Es una característica que a mucha gente no le hace falta, aunque sí a triatletas, runners y ciclistas, por citar algunos ejemplos.
Gearbest es una de las tiendas de mayor recorrido en esto de la tecnología, competidora directa de AliExpress. Aunque envía desde China, sus plazos son relativamente rápidos: en este caso de 12-25 días aproximadamente.
En cuanto a sus prestaciones, ofrece varias muy destacadas, empezando por su diseño. Es idéntico al de su hermano mayor e imita el aspecto casual que es su principal seña de identidad. No parece un reloj inteligente sino uno clásico, aunque en su interior esconde todo lo que se puede pedir a un smartwatch.
Cuenta por ejemplo con sincronización de llamadas y mensajes, sensor de frecuencia cardíaca y monitorización de más de una docena de actividades deportivas, entre ellas la natación, ya que es completamente sumergible.
Puedes intercambiar el diseño de sus esferas para adaptarlo a tu gusto, desde las más deportivas a otras más elegantes. Incluso puedes ir cambiando a lo largo del día para adaptarlas a distintas situaciones, como por ejemplo una para el trabajo y otra para entrenar.
No obstante, si algo hay que destacar de este reloj es que su batería se va a cuatro semanas de autonomía en condiciones normales, un lujo en un sector en el que hay relojes inteligentes que apenas ofrecen uno o dos días de batería.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.