Así son los nuevos Oppo Reno8 y la tablet Oppo Pad Air

La compañía Oppo acaba de anunciar en París el lanzamiento de dos nuevos modelos de móvil, el Reno8 y Reno8 Pro así como también una tablet con grandes aspiraciones, la Oppo Pad Air
Los dos nuevos móviles de la compañía llegan como la renovación anterior de la popular gama Reno7 que ya dio un giro interesante en diseño.
La gama Reno de Oppo toma el nombre de la palabra inglesa renovación y es algo que la compañía ha querido dejar patente con estos dos nuevos modelos. Heredan un diseño híbrido entre la trasera de los Oppo Find X3 / X5 Pro y la generación anterior Reno7 de laterales planos.
El modelo Pro tiene un acabado brillo en color verde o negro, mientras el modelo Reno8 se queda con un acabado mate con color metalizado que ofrece ciertos reflejos, llama la atención y mantiene las huellas a raya.
Oppo Reno8 Pro | Oppo Reno8 | |
---|---|---|
Pantalla | Panel AMOLED de 6,7" 2.412 x 1.080 píxeles Refresco de 120 Hz Gorilla Glass 5 | Panel AMOLED de 6,45" Resolución 2.400 x 1.080 píxeles Refresco de 90 Hz Gorilla Glass 5 |
Procesador | Dimensity 8100 MAX | 4x 2,86 GHz + 4 x 2GHz Mali G620 MC6 | Dimensity 1300 | 1 x 3 GHz + 3x2,6 GHz + 4 x 2GHz Mali G77 MC9 |
Memoria RAM | 8 GB LPDDR5 | 8 GH LPDDR4x |
Almacenamiento | 256 GB UFS 3.1 | 256 GB UFS 3.1 |
Cámara principal | Principal de 50 Mpx IMX766 f/1.8 Angular 8 Mbps f/2.2 Macro 2 Mpx f/2.4 NPU Marisilicon X | Principal de 50 Mpx IMX766 f/1.8 Angular 8 Mbps f/2.2 Macro 2 Mpx f/2.4 |
Cámara frontal | 32 Mpx IMX 709 f/2.4 | 32 Mpx IMX 709 f/2.4 |
Batería | 4.500 mAh | Carga de 80 W Cargador en la caja | 1.600 ciclos | 4.500 mAh | Carga de 80 W Cargador en la caja | 1.600 ciclos |
Sistema operativo | ColorOs 12.1 + Android 12 | ColorOs 12.1 + Android 12 |
Dimensiones y peso | 161,2 x 74,2 x 7,34 mm | 185g | 160 x 73,4 x 7,67 mm | 179 g |
Precio | 8 + 256 GB por 799 € | 8 GB + 256 GB por 599 euros |
Como vemos en la tabla de especificaciones, ambos modelos son muy parecidos en specs. Comparten todo el apartado de cámara a excepción del uso del NPU Marisilicon X para el tratamiento de imagen que queda reservado para el modelo Pro.
Echemos un ojo al diseño del Reno8 Pro, que personalmente me ha gustado mucho, con la salvedad de esa trasera atrapahuellas con ese acabado brillo.
La diferencia en términos de hardware radica en el uso de un procesador ligeramente menos potente en el modelo Reno8 así como RAM LPDDR4x en lugar de LPDDR5 que vemos en el Reno8.
Estéticamente son muy parecidos, aunque el modelo Reno8 Pro tiene una pantalla más grande, que se deja entrever al tener menos marcos y la cámara frontal en el centro de la parte superior de la pantalla. Aquí os dejamos un pequeño vistazo al diseño del Oppo Reno8.
El Reno8 tiene la cámara frontal integrada en la parte lateral superior de la misma. Si bien en los dos modelos el marco metálico es plano, y muy en la línea de diseño de otros fabricantes, estos modelos destacan por su módulo de cámara y cómo una curva suaviza la subida del mismo frente la trasera como ya vimos en los modelos Find X3 Pro y X5 Pro.

En términos de hardware Oppo se pasa Mediatek y lo hace a un chip que se queda como el segundo en potencia el Dimensity 8100 MAX en el modelo Pro y un modelo algo más modesto que podría luchar de tú a tú con el Snapdragon 7 Gen1 el Dimensity 1300.
Son modelos que vienen con una configuración muy bien ajustada y que seguramente den un uso fluido durante el tiempo de vida del terminal.
La configuración de cámaras en ambos móviles es exactamente igual tanto en la selfie como en la trasera y es el modelo Pro el que integra el chip de proceso de imagen Marisilicon X como diferencia entre ambos.

Es una configuración con una cámara principal Sony IMX766 ya muy conocida y de la que Oppo lleva ya un par de años sacando mucho rendimiento. Como contra, no es un sensor estabilizado ópticamente sino electrónicamente.
El pack trasero se completa con un gran angular de 8 Mpx y una cámara Macro de 2 Mpx que quedará como para un uso muy residual.
La cámara frontal tiene 32 Mpx y sí que tiene pinta de ser una gran apuesta por parte de la compañía dentro de esta gama Reno y hará que los selfies sean otro gran reclamo para esta línea móvil.
Si hay algo que me ha gustado en términos de diseño es la trasera del modelo Reno8, modelo no Pro, es una trasera que parece continuar el lateral metálico y que ofrece ciertos reflejos según da la luz.


Ambos modelos se suben al carro de la carga rápida con compatibilidad, y cargador en la caja, SuperVOOC de 80W por lo que estamos ante una carga completa de sus 4.500 mAh de batería en menos de media hora.
Como vemos Oppo ha lanzado dos smartphones con los que pretende llegar al público exigente pero que no quiere, o puede, llegar a desembolsar los cerca de 1.000 euros de la gama Find X.
Estos Reno8 son una apuesta inteligente con un equilibrio diseño-hardware-precio muy interesante y que, al menos sobre el papel, parecen una buena elección. Tendremos que comprobarlo cuando los analicemos.
Oppo Pad Air, la apuesta tablet Android más inteligente

Oppo Pad Air | |
---|---|
Pantalla | Panel IPS de 10,36" | 2.000 x 1.200 píxeles (16:10) | 10 bits | 360 nits |
Procesador | Snapdragon 610 | 4x 2,4 GHz + 4 x 1,9 GHz | Adreno 610 |
Memoria RAM | 4 GB LPDDR4x |
Almacenamiento | 64 / 128 GB UFS 2.2 + microSD |
Cámara principal | 8 Mpx f/2.0 |
Cámara frontal | 5 Mpx f/2.2 |
Batería | 7.100 mAh | Carga de 18 W | Cargador en la caja |
Sistema operativo | ColorOs 12.1 + Android 12 |
Dimensiones y peso | 245,08 x 154,84 x 6,94 mm | 440g |
Precio | 4 + 64 | 128 GB por 299 € | 349 € |
Si hay algo que parece quedar claro en el mercado de tablets es que muchas compañías han decidido retirarse debido a la popularidad iPad.
De hecho quedan marcas que o bien ofrecen tablets muy muy básicas para cubrir el hueco en precio por debajo de ese iPad y la necesidad de un dispositivo formato tablet como por ejemplo la Realme Pad Mini.
Otras compañías apuestan por ir a por la gama más alta como por ejemplo el Galaxy Tab S8 Ultra.
Oppo ha hecho una apuesta muy inteligente ofreciendo un dispositivo muy equilibrado en la parte más alta de la primera opción. Es decir, una tablet de 10 pulgadas con un precio muy ajustado y especificaciones que pueden cubrir la mayoría de usos.
Este Oppo Pad Air destaca por su ligereza para ser un modelo de 10 pulgadas, ya que se queda en 440 gramos, o lo que viene siendo lo mismo, el peso de una lata de 330 ml.

Destaca a nivel de diseño esa trasera con una banda (de plástico) que cubre todo el lateral y que destaca sobre ese acabado metalizado mate trasero.
Como extras a comentar, esta tablet ofrece sonido Dolby Atmos con su sistema de 4 altavoces y la pantalla, si bien no es AMOLED sí que es un panel 10 bits IPS con resolución 2K que promete ser una buena ventana para visualización de contenidos multimedia.
Reno8 Pro, Reno8 y Oppo Pad Air, disponibilidad y precio
La compañía china va a realizar una oferta de lanzamiento en la que por el precio de venta recomendado final ofrece junto con los móviles una funda y unos auriculares true wireless.
Oppo Reno8 Pro 5G, se pondrá a la venta el 31 de agosto a un precio de 799 euros y de regalo vendrán los Enco X2 y una funda de silicon para el móvil. Recordad que estos auriculares tienen un precio de venta de alrededor de 200 euros.
Oppo Reno8 5G, también estará disponible el día 31 de agosto a un precio de 599 euros y de regalo vendrá por tiempo limitado con unos Enco Free2 y una funda de silicona. Esos auriculares están rondando los 90-100 euros hoy día.
La tablet Oppo Pad Air estará disponible el 31 de agosto en dos configuraciones según la memoria interna de 64 GB (299 euros) o bien 128 GB a un precio de 349 euros.
Otros artículos interesantes:
- Oppo Reno8 4G: pantalla AMOLED de 90 Hz y un Snapdragon 680 como presentación
- OPPO prepara su reloj inteligente Watch 3 y es muy muy parecido al Apple Watch
- ¡Menudos descuentos por el Black Friday! Hasta un 38 % de ahorro en portátiles MSI
Descubre más sobre Jesús Maturana, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.