Así son los Xiaomi 11T Pro y 11T, dos apuestas para subir de categoría

En una presentación global que ha elegido Madrid, de nuevo, como centro, Xiaomi ha presentado todos los detalles del Xiaomi 11T Pro y del 11T, dos nuevos móviles de gama alta que llegan con características muy, muy parecidas, pero con la diferencia de la espectacular carga a 120 W en el modelo Pro.
Como suele ser habitual, estas últimas semanas hemos tenido varias noticias semanales sobre el lanzamiento de los nuevos móviles de Xiaomi.
La propia compañía ya había dicho que este 15 de septiembre presentaría los Xiaomi 11T, pero como no teníamos características oficiales, en lo que nos basábamos para intentar adelantarnos a la presentación era en las filtraciones y en los renders.
Hasta hoy, ya que la compañía acaba de presentar los nuevos dispositivos que se parecen mucho, mejoran sustancialmente respecto a la generación anterior y, además, el modelo Pro cuenta con la espectacular carga de 120 W con el cargador en la caja.
Xiaomi 11T | Xiaomi 11T Pro | |
---|---|---|
Pantalla | Panel AMOLED de 6,67" | Refresco de 120 Hz | Muestreo de 480 Hz | Brillo típico de 800 nits | FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles | Gorilla Glass Victus | Panel AMOLED de 6,67" | Refresco de 120 Hz | Muestreo de 480 Hz | Brillo típico de 800 nits | FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles | Gorilla Glass Victus |
Procesador | Dimensity 1200 Ultra | Snapdragon 888 |
Memoria RAM | 8 GB | 8 o 12 GB |
Almacenamiento | 128 o 256 GB UFS 3.1 | 128 o 256 GB UFS 3.1 |
Cámaras principales | Principal de 108 Mpx f/1.75 EIS | Gran angular de 8 Mpx f/2.2 | Telemacro de 5 Mpx f/2.4 | Principal de 108 Mpx f/1.75 EIS | Gran angular de 8 Mpx f/2.2 | Telemacro de 5 Mpx f/2.4 |
Cámara frontal | 16 Mpx f/2.45 | 16 Mpx f/2.45 |
Batería | 5.000 mAh | Carga de 67 W | Cargador incluido | 5.000 mAh | Carga de 120 W | Cargador incluido |
Sistema operativo | Android 11 + MIUI 12 | Android 11 + MIUI 12 |
Dimensiones y peso | 164,1 x 76,9 x 8,8 mm | 203 gramos | 164,1 x 76,9 x 8,8 mm | 204 gramos |
Precio | Desde 499 euros | Desde 649 euros |
No los podrás distinguir por el diseño o la pantalla
Si empezamos hablando del diseño, tenemos unos móviles que quieren ofrecer un aspecto muy premium. En la trasera destaca el módulo de cámara con tres sensores y dos niveles de altura y llegará en tres colores (negro, blanco y azul).
Son móviles grandes, ya que miden más de 16 centímetros de altura y tienen un peso de más de 200 gramos y a nivel de diseño, prometen ser indistinguibles.

Esto también ocurrirá con la pantalla, ya que los dos montan un panel AMOLED de 6,67" con un refresco de 120 Hz, muestreo de 480 Hz, el mismo nivel de brillo de 800 nits y la protección Gorilla Glass Victus.
Esto es llamativo porque que el modelo del año pasado -que nos encantó- montara un panel IPS se criticó bastante por parte de los usuarios y, además, no hay ningún tipo de diferencia entre el modelo 11T y el 11T Pro.

Los dos tienen sonido estéreo y en la calibración del mismo sí tenemos un aligera diferencia: el 11T cuenta con Dolby Atmos y el 11T Pro, además, tiene la calibración de Harman/Kardon. Por lo demás, idénticos.
Potencia máxima de Qualcomm y MediaTek: Snapdragon 888 vs Dimensity 1200 Ultra
En el interior es donde vemos algunas diferencias y, de hecho, es el único apartado en el que tenemos dos móviles distintos entre manos, ya que como veréis más adelante, las cámaras también son calcadas.
El Xiaomi Mi 11T Pro cuenta con el Snapdragon 888 como procesador. Ya os hemos hablado muchísimo de este SoC que tiene un rendimiento bestial, pero que en ocasiones se calienta bastante. Hay que esperar a ver qué tal se porta el disipador integrado para mitigar el calor.

Cuenta con 8 o 12 GB de memoria RAM y llegará en 128 y 256 GB de almacenamiento con estándar UFS 3.1, por lo que el móvil promete ser muy, muy rápido.
Por su parte, el Xiaomi 11T cuenta con el Dimensity 1200 Ultra, un SoC construido en 6 nanómetros que llega a los 3 GHz en su CPU y que tendrá 8 GB de memoria RAM. El almacenamiento también será de 128 GB y de 256 GB con estándar UFS 3.1.
Los dos, evidentemente, llegarán con la última versión de Android 11 y MIUI 12 y, además, contarán con 5.000 mAh de batería. La diferencia en esta ocasión será la carga.
Y es que, el 11T contará con el cargador de 67 W en la caja, el mismo que ya tuvimos en el Mi 11 Ultra -análisis- y que sigue siendo de los más rápidos del mercado.
Sin embargo, está claro que el que más la la atención en este aspecto es el 11T Pro con su cargador de 120 W que, de nuevo, viene en la caja. Según Xiaomi es capaz e cargar el 42% en 5 minutos, el 70% en 10 minutos y el 100% en 17 minutos, todo esto con el móvil apagado.

El truco está en la utilización de dos celdas de 2.500 mAh cada una que trabajan en paralelo y que intentan mitigar el desgaste por una carga tan rápida. Nos han asegurado que han hecho pruebas y que aguantan más de 800 ciclos de carga hasta que empiezan a degradarse.
De esto, por cierto, os hablamos hace unos días, precisamente con este cargador como protagonista.
Tres cámaras idénticas con 108 megapíxeles
Y si hablamos de las cámaras, lo cierto es que volvemos a un apartado en el que los dos móviles son idénticos. Tenemos el sensor principal de 108 megapíxeles con apertura f/1.75 y estabilización electrónica que utiliza la técnica de pixel binning 'Super Pixel' para unir 9 píxeles y formar uno más grande.
El gran angular es de 8 Mpx f/2.0 con un ángulo de visión de 120º y tenemos el telemacro f/2.4 que enfoca desde 3 a 7 centímetros y hace una maginificación 2x de lo que tenemos delante. Es algo que hemos visto en otros Xiaomi y que da muy buenos resultados.

En el frontal, en un orificio en la parte central, tenemos un sensor de 16 megapíxeles y, además, por software tenemos varios efectos tanto de foto creativa como de vídeo.
Hablando de vídeo, el 11T grabará a 4K60 como máximo mientras que el 11T Pro llegará a los 8K30, algo que permite el procesador Snadragon 888.
Lanzamiento y precio de los Xiaomi 11T
Estas son todas las características de los Xiaomi 11T y 11T Pro y lo cierto es que quieren volver a apretar muchísimo el mercado con los precios.
El Xiaomi 11T llegará a España a partir de 499 euros en su versión base de 8 y 128 GB. El 11T Pro lo hará en su versión de 8 + 128 GB por 649 euros.
Y, como oferta de lanzamiento, desde el 23 de septiembre al 3 de octubre Xiaomi regalará el televisor de 32" Mi TVP1 con la compra de los Xiaomi 11T.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.