Sonos tenía razón, Google les había copiado los diseños de sus altavoces: hasta 5 patentes plagiadas

Tras presentar una demanda por plagia, la compañía de audio americana ha recibido el espaldarazo de los tribunales, los cuales confirman que Google les ha copiado varias de las patentes.
Si eres de los que tienes los Nest de Google u otro tipo de de altavoces inteligentes pertenecientes a la compañía americana en tu casa, es posible que esta noticia te interese, ya que muy pronto vas a dejar de tener ciertas características clave en tus altavoces.
Para entender lo que ha pasado hay que remontarse varios meses atrás cuando Sonos, empresa famosa por hacer buenos equipos de sonido, demandó a Google por haber violado hasta 5 patentes suyas.
Esta situación se elevó a los tribunales competentes en el país donde se llevó a cabo las denuncias, Estados Unidos, y ahora la justicia le ha dado la razón a Sonos: Google copió a Sonos en parte de su tecnología de gestión de volumen y sincronización de altavoces.
Y ahora que la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. ha dado la razón a Sonos sobre sus patentes, Google ha anunciado soluciones de software que incluyen la necesidad de ajustar cada altavoz individualmente en lugar de utilizar el controlador de volumen del grupo.
Es decir, ahora los usuarios ya no podrán ajustar el volumen de un grupo de altavoces con su teléfono inteligente, sino que tendrán que ir de uno en uno. La culpa de este cambio, como os hemos dicho, la tiene dicha sentencia.
Cuando se conoció la noticia de la decisión sobre la patente, Google explicó al medio americano The Verge que la ITC había aprobado diseños que no infringían la ley.
Sin embargo, Sonos advirtió que Google podría tener que degradar o eliminar las características del producto para cumplir con la normativa, y eso es lo que parece estar ocurriendo.
Sólo que no esperábamos que se produjera tan pronto, dado que Google tiene 60 días para hacer que sus dispositivos cumplan con la normativa.
Los cambios parecen afectar sobre todo al audio multizona de Google, el cual permite sincronizar los altavoces entre sí y hacerlos sonar todos a la vez.
Por ejemplo, en lugar de poder decir "Hey Google, pon el volumen al 40 por ciento en los altavoces de la sala de estar", tendrás que cambiar el volumen de cada uno de ellos, utilizando el asistente, la aplicación Google Home o una pantalla Nest Hub.
Google también dice que un pequeño grupo de usuarios tendrá que utilizar una aplicación específica para configurar sus dispositivos inteligentes y actualizarlos.
Y, por último, la compañía advierte a los usuarios que si su grupo de altavoces contiene productos de otros fabricantes, es posible que tengan que actualizarse al último firmware para seguir funcionando como parte de ese grupo de altavoces.
Google termina su publicación en el blog diciendo que trabajará para minimizar cualquier cambio adicional.
Otros artículos interesantes:
- Amazon vs MediaMarkt: guerra de precios en altavoces inteligentes Google Nest y Amazon Echo
- Así funciona la radio de Sonos: ya puedes probar Sonos Radio
- Sonos rectifica y ya no bloqueará sus dispositivos más antiguos
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.