Este SSD de 500GB hará que tu PC vuele a 560 MB por segundo, y está a precio mínimo en Amazon

Si aún tienes un ordenador con disco duro y no te has pasado al SSD, quizás sería conveniente comenzar a estudiar esta posibilidad, y es que la diferencia de velocidad entre ambos es bastante elevada, y eso se nota de forma clara en el rendimiento de tu PC.
Afortunadamente, aunque las unidades en estado sólido (SSD) siguen siendo más caras que los discos duros, han bajado bastante de precio últimamente. Por eso ahora mismo puedes encontrar algunos SSD en oferta en Amazon que se mueven en torno a los 50€ por 500GB.
Uno de ellos es el Seagate Barracuda, la versión SSD del que probablemente es el disco duro más vendido. Normalmente cuesta 69€, pero ahora mismo lo puedes comprar por 53€ en su versión de 500GB de capacidad.
A día de hoy, hay otra unidad en estado sólido de 480GB que cuesta 52€ y se ha situado durante meses en el top vendas de todas las tiendas, el Kingston A400, aunque en este caso hay que decir que la unidad de Seagate le supera por mucho en velocidad.
De los 500 GB por segundo de Kingston puedes pasar a los 560 GB/s del Seagate Barracuda, un punto más de velocidad que no te cuesta más dinero, ya que son 20GB más de capacidad lo que obtienes por apenas 1€ más.
Uno de los pocos problemas que presenta es que el envío tomará entre 1 y 4 semanas según Amazon, aunque si no te importa esperar, es totalmente gratuito.
Al ser de 2,5" de tamaño, es compatible no sólo con PC de sobremesa y portátiles, sino con consolas como PS4 o Xbox One, así que es una opción ideal para acelerar tiempos de carga e instalación de juegos, aunque evidentemente su principal objetivo sigue siendo el ordenador.
La instalación es bastante fácil, y es que nada más que hay que abrir la tapa de tu ordenador, extraer el anterior disco duro y SSD e insertar el nuevo en los pines. No tiene dificultad, aunque si quieres conservar tus archivos es recomendable que clones el disco duro tal y como te explicamos aquí.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.