En Suiza sólo tienen que trabajar 5 días para comprar el nuevo iPhone de 1.159€; en España, 16 días

Desde que llegó al mercado del iPhone de primera generación, los móviles de Apple se han convertido en objeto de deseo para millones de personas, de ahí que sus precios sean una buena referencia para compara el poder adquisitivo de distintas economías, el llamado Índice iPhone, similar al Índice Big Mac que se usa para algo similar.
Evidentemente, sus precios han ido subiendo de forma paulatina con el paso de los años, aunque es un proceso común a todos los móviles de gama alta. Pese a ello, sigue siendo útil medir el coste del iPhone en días de salario, tomando como referencia lo que se suele cobrar por una jornada laboral en distintos países.
Con todos los peros que se le pueden poner a este parámetro, nos sirve para hacernos una buena imagen mental de cómo de inalcanzable -o no- puede ser comprar el nuevo iPhone 11 Pro en países como España en comparación con su entorno, en concreto el modelo de 64GB, que tiene un precio de 1.159€.
Ahora llega la pregunta clave: ¿cuánto tendrías que trabajar para poder comprar el nuevo móvil de Apple? Depende de cuánto cobres, evidentemente, pero teniendo en cuenta el salario medio en España (1.549€ para una jornada 40 horas semanales, según el INE) hablamos de 15,7 días completos de ahorro.
Este dato contrasta con lo que hace falta trabajar en un país como Suiza, donde con 4,8 jornadas laborales es suficiente para hacerte con el nuevo smartphone. Es evidente que el país helvético tiene un poder adquisitivo mucho mayor, y no sólo para comprar iPhones sino para todo lo demás.
Eso sí, hay que hacer una matización: hablamos de días trabajados para conseguir el dinero necesario para comprar el teléfono, aunque no se tienen en cuenta gastos corrientes del día a día. Evidentemente, el poder adquisitivo hay que medirlo como una relación entre ingresos y dinero disponible tras gastos inevitables, aunque en esta gráfica no se contempla porque es complicado medir todas estas variables.

Mal parado sale México, el país de este estudio en el que hay que trabajar más para poder hacerse con el iPhone 11 Pro. Son en total 54 días, y eso sin contar con otros gastos. No cabe duda de que dedicar más de un mes de salario bruto a comprar un nuevo móvil es un desembolso importante que lo deja fuera del alcance de buena parte de los mexicanos, especialmente de aquellos que cobran menos del salario medio.
Al menos, y en su descargo, hay que decir que el modelo de 2019 no supone un incremento significativo del coste con respecto al iPhone XS del año pasado, una novedad que parece poner fin -o al menos enfriar- la escalada de precios en la que vive inmerso el sector de la telefonía.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.