Qué es la tecnología LTPO del Apple Watch que veremos en la pantalla de los nuevos iPhone

Una de las mejores características, a nivel de eficiencia energética, del Apple Watch y del Galaxy Watch Active 2 podría llegar en las nuevas generaciones de los iPhone. Y es que, según rumores, Apple estaría interesada en contar con la tecnología LTPO para los paneles OLED de los nuevos iPhone. Ahora bien... ¿qué es un OLED LTPO y por qué puede ayudar a aumentar la autonomía?
Aunque Apple no fabrique, aún, sus propios paneles, sí cuentan con un montón de patentes e instrucciones que dan a las compañías que les suministran, como LG y Samsung. Para el Apple Watch Series 4 (aquí nuestro análisis), Apple encargó un tipo de pantalla OLED especial a LG, el panel LTPO.
Se trata de un panel OLED con tecnología de óxido policristalino de baja temperatura (Low-Temperature Polycrystalline Oxid, su nombre en inglés) que cuenta con una característica clave: reduce su frecuencia automáticamente para ahorrar batería en el dispositivo que la incorpore.
Esta pantalla también se ha utilizado en el Apple Watch Series 5 (cuyo análisis ya podéis leer) y, básicamente, se trata de la misma tecnología OLED, pero con un driver especial que, junto a un mejorado sensor de brillo ambiental, permite reducir la frecuencia de 60 Hz del panel cuando está activo a solo 1 Hz cuando está inactivo. Es decir, pasa de refrescar 60 veces por segundo a solo 60 veces por minuto.
Como podéis imaginar, esto supone un ahorro importante en uno de los elementos que más batería consume, la pantalla, lo que permite que la batería del Apple Watch dure más. Como decimos, las pantallas del Apple Watch están construidas por LG según las indicaciones de Apple, pero... ¿qué pasa con la de los iPhone?
Aunque Apple cuenta con paneles de LG para los iPhone, Samsung sigue siendo el mayor fabricante de paneles OLED en móviles, y es el que suministra las pantallas de los iPhone (según instrucciones de Apple). La compañía surcoreana también habría estado ''trasteando'' con la tecnología LTPO para incorporarla en su Galaxy Watch Active 2. No sería la misma que la de LG, sino su propia versión.
Ahora, según rumores que podemos leer en The Elec, Apple estaría interesada en llevar la tecnología OLED LTPO a los iPhone. Claro está, esto tiene sus complicaciones, ya que es algo más difícil, y caro, adaptar la tecnología a paneles de gran pulgada como los de los smartphones.
Es decir, empiezan las conversaciones entre los de Cupertino y los surcoreanos para que los paneles OLED de los iPhone del futuro sean más eficientes en determinadas circunstancias (¿always-on display por fin en los iPhone?).
Incorporar el modo de pantalla siempre encendida en los iPhone con panel OLED LTPO sería un gran avance para aumentar la autonomía del terminal, ya que no tendríamos que encender la pantalla completa para ver la hora o algunas notificaciones, con el consecuente ahorro energético.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 11 Pro Max