Telegram puede cometer un gran error, pero todavía no debes preocuparte demasiado

Telegram abre la puerta a los anuncios, aunque por el momento solamente los verás en unas situaciones muy concretas.
Durante los últimos años hemos publicado diversas noticias sobre el terreno que está ganando Telegram y el modo en que se expande a pesar de que todavía se encuentre lejos de WhatsApp. Esta aplicación de mensajería crece y tiene que hacer continuos cambios para seguir subsistiendo, aunque algunos tal vez no gusten.
Uno de los grandes problemas con muchas aplicaciones está en los anuncios y lamentamos informarte que van a empezar a llegar a Telegram. La aplicación necesita cubrir su tráfico y los gastos de mantenimiento que hasta ahora salían del bolsillo de Pável Dúrov, su fundador.
Ahora, tras múltiples avisos durante el último año, Telegram empieza a implementar anuncios de organizaciones, empresas y particulares, según publican en Android Police.
Para comenzar la andadura se ha lanzado Telegram Ad Platform, página en la que se podrán gestionar estos anuncios en caso de que te interese ponerlos. Pero seas anunciante o usuario, existen una serie de detalles que debes conocer.
Lo primero de todo es que no aparecerán anuncios en las conversaciones privadas. De momento solamente se mostrarán en canales públicos que superen los 1.000 suscriptores.
Del mismo modo, no se segmentará a los usuarios ni habrá intromisión en su privacidad, algo que sería imperdonable en esta aplicación. De cara a mostrar los anuncios solo se tomará en cuenta el tema principal de los canales públicos.
Además, tampoco se realizará un seguimiento del comportamiento de los usuarios tras clicar en anuncios, durante su navegación ni en otros aspectos. Serán los mismos anunciantes los que deberán conseguir esta y otra información por su cuenta.
Parece que en Telegram quieren dejar claro que la privacidad seguirá siendo una de las marcas de la plataforma. Ahora faltará comprobar si los anuncios se quedan aquí o se expanden a otras circunstancias. Con una aplicación como Telegram es complicado de predecir.
Otros artículos interesantes:
- Telegram se estaría convirtiendo en el lugar de encuentro de cibercriminales
- Signal implementa la función que deberían copiar WhatsApp y Telegram
- Telegram vuelve a tomar la delantera a WhatsApp con importantes mejoras
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.