Todo sobre el Galaxy S22 Ultra: cámara de 108 megapíxeles y S-Pen integrado como testigo del Galaxy Note

Así es el Galaxy S22 Ultra, un móvil de gran formato que llega como tope de gama de la familia Galaxy S22, pero también como el sucesor espiritual (también en diseño y prestaciones) del Galaxy Note.
Samsung acaba de presentar los nuevos integrantes de la familia Galaxy S22. Se trata de los móviles más esperados del año por parte de muchos usuarios y, este 2022, la gama se renueva un poquito.
Por un lado tenemos los Galaxy S22 y S22+, la nueva generación de los móviles que ya nos gustaron mucho el año pasado. Por otro, sin embargo, tenemos un S22 Ultra, pero es ligeramente distinto porque es una mezcla entre las familias Galaxy S y Galaxy Note.
Si eres de los que quería el Galaxy S22 con S-Pen integrado, atento porque te va a gustar este modelo.
Galaxy S22 Ultra | |
---|---|
Pantalla | Panel Dynamic AMOLED 2X de 6,8" | Resolución WQHD+ de 3.088 x 1.440 píxeles | Refresco de 1 a 120 Hz | Muestreo de 1 a 120 Hz |
Procesador | Exynos 2200 |
Memoria RAM | 8 o 12 GB |
Almacenamiento | 128, 256, 512 GB o 1 TB |
Cámaras principales | Principal de 108 Mpx f/1.8 | Gran angular de 12 Mpx f/2.2 | Telefoto de 10 Mpx 3x óptico f/2.4 | Telefoto de 10 Mpx 10x óptico f/4.9 |
Cámara frontal | 40 Mpx f/2.2 |
Batería | 5.000 mAh | Carga de 45 W | Cargador no incluido | Carga inalámbrica de 15 W | Carga inalámbrica inversa |
Sistema operativo | Android 12 + OneUI 4.1 |
Dimensiones y peso | 163,3 x 77,9 x 8,9 mm | 229 gramos |
Precio | Desde 1.999,99 dólares |
Recogiendo el testigo del Galaxy Note Ultra
Como decimos, este S22 Ultra es el sucesor del Galaxy Note 20 Ultra. De hecho, por delante son móviles muy, muy parecidos con esa pantalla que aprovecha al máximo el espacio disponible y los ángulos tan pronunciados.
Es un panel curvo de 6,8" que está pensado para productividad y que cuenta con resolución WQHD+ de 3.088 x 1.440 píxeles y el refresco va desde 1 Hz hasta los 120 Hz.

El panel es Dynamic AMOLED 2X, cuenta con un brillo máximo de 1.750 nits (una auténtica burrada) y tiene protección Gorilla Glass Victus que complementa la certificación IP68.
En la trasera es un teléfono que llama la atención tanto por el acabado mate como por el módulo de cámaras. Bueno, realmente no tiene un módulo como tal, ya que los diferentes sensores y lentes tienen su propio espacio.
Lo que también tiene su huequecito es el S-Pen. Y es que, Samsung ha escuchado el feedback de los usuarios y, además de en diseño, ha convertido este S22 Ultra en un completo Galaxy Note al dotar al móvil de un espacio para el lápiz, que en esta generación tiene una latencia de solo 2,8 milisegundos.
Exynos 2200 con 12 GB de RAM y batería de 5.000 mAh
En el interior tenemos el mismo SoC que vemos en el resto de los Galaxy S22. A Europa nos llega con el Exynos 2200 de Samsung, un procesador que ha mejorado su potencia tanto en GPU como, sobre todo, en NPU.
Es un 5% más potente que el Exynos 2100 en CPU, pero un 40% más potente en GPU y su NPU es un 133% más rápida. Esto ayuda tanto al procesamiento general como, sobre todo, a los cálculos de la IA en la cámara.
Ahora es capaz de detectar animales para el modo retrato y, además, tiene una función similar a la de los Pixel 6 para, en los retratos a personas, no sacar más caras borrosas.

La batería es de 5.000 mAh y cuenta con carga rápida de 45 W. No tiene cargador en la caja, pero además es compatible con carga inalámbrica de 15 W y tiene carga inalámbrica inversa.
En el lado del software cuenta con Android 12 y la capa OneUI 4.1. Y la buena noticia es que Samsung acaba de confirmar que sus móviles recibirán cuatro años de actualizaciones oficiales de Android y cinco años de parches de seguridad.
Sensor principal de 108 Mpx con dos telefoto
Las cámaras son un apartado fundamental para Samsung y, claro, para un Galaxy de la gama más alta. Tenemos un sistema de enfoque láser para mejorar tanto la velocidad del mismo como la precisión y el sensor principal es de 108 megapíxeles.
Es una cámara estabilizada que cuenta con pixel binning para poder sacar fotos a resolución completa, pero también en un tamaño de 12 megapíxeles con mejoras en nitidez y luminosidad.

El gran angular es el mismo que en los S22, un 12 megapíxeles f/2.2, pero lo que cambia es que, en lugar de un telefoto, tenemos dos.
Por un lado el 10 megapíxeles f/2.4 del S22 y S22+ que está estabilizado ópticamente y permite hacer un 3x. Por otro lado otro telefoto de 10 megapíxeles f/4.9 que es capaz de ofrecer un 10x óptico con hasta un 100x digital.
En el frontal tenemos una cámara de 40 megapíxeles f/2.2.
Lanzamiento y precio del Galaxy S22 Ultra
Desde hoy mismo puedes reservar todos los integrantes de la familia S22, pero hay diferencias en los periodos de entrega. Y es que, los S22 llegarán el 11 de marzo a Europa mientras que el S22 Ultra lo hará unos días antes, el próximo 25 de febrero.
Respecto al precio, el Galaxy S22 Ultra partirá de los 1.199,99 dólares en su configuración de 8 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento, pero habrá versiones de 12 GB y hasta de 1 TB de almacenamiento.
Otros artículos interesantes:
- Estas son las mejores tablets baratas de Samsung
- Samsung apuesta por una mayor sostenibilidad y reciclará redes de pesca para fabricar los Galaxy S22
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.