La trampa con la que monedas como Shiba Inu y Dogecoin consiguen hacerse tan populares

La promesa de hacer rico con muy poco es un caramelo que atrae a millones de inversores, y eso hace que monedas como Shina Inu o Dogecoin triunfen tanto entre pequeños inversores.
Le llaman la trampa de los decimales, ya que con tan sólo 50 euros una persona puedo comprar varios millones de tokens de una moneda. Si esta sube su precio en tan sólo un decimal el inversor puede pasar de 50 euros a 5.000 en un día.
El Shiba Inu costaba apenas 0,00004893 dólares el viernes por la tarde, mientras que el Dogecoin costaba menos de 1 céntimo a principios de este año. Por eso quienes creían que el perro japonés llegaría tan alto como el Dogecoin no dudaron en meter dinero.
Y es lógico, una moneda que vale 0,00004893 es una moneda que no vale absolutamente nada. Y esto significa que es muy fácil hacerse con una gran cantidad de Tokens. A poco que dejásemos 100 euros en Shiba Uni seríamos millonarios si la moneda sufriese una revalorización de un mísero centavo.
Ahora mismo hay 500 billones de monedas Shiba Inu en circulación, por lo que si la moneda alguna vez llegase a valer un sólo dólar, la cantidad de dinero que circularía por la red sería de 10 veces más que el mercado de valores de Estados Unidos.
Y ahí está la trampa de esta monedas. Con muy poca inversión una sola persona puede hacerse rica, porque el precio de estas es de 18 decimales. O, lo que es lo mismo, no valen absolutamente nada.
Según los expertos, esta situación hace creer a la gente que hacerse rica es posible con muy poco esfuerzo, con poco conocimiento del mercado y con una inversión pequeña.
Y, si bien eso a veces pasa, la realidad es que las monedas como Shiba Inu y compañía apenas son memes que se han hecho dinero y que al final sólo desaparecen porque no valen nada, ni por sí mismas ni como monedas criptográficas.
Otros artículos interesantes:
- En qué debes fijarte al comprar criptomonedas para evitar caer en una estafa
- 5 criptomonedas con un futuro más prometedor que el de Shiba Inu
- ¿Volverá Shiba Inu? Esto es lo que dicen los expertos
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.