Twitter sigue en pie de guerra contra las noticias falsas y esta es su nueva medida al respecto

La lucha con las noticias falsas tiene dos bandos y uno de ellos son las redes sociales como Twitter que ha empezado a tomarse muy en serio este tipo de mensajes.
Las noticias falsas son una de las mayores lacras a las que se enfrentan las redes sociales y lo peor de todo es que parece que no tienen fin. De hecho, a lo largo de los últimos años lo que ha ocurrido es que este tipo de noticias han ido apareciendo en gran medida y se han ido multiplicando por lo que las redes sociales han de tomar medidas.
Estas medidas no afectan únicamente a redes sociales como Twitter, también a otro tipo de servicios como, por ejemplo, WhatsApp que ha tenido que modificar la forma en la que los mensajes se reenvían para que las personas al otro lado de la pantalla puedan comprobar si los enlaces de noticias son mínimamente fiables.
Pese a todos los avances que se han hecho a nivel general dentro de la red social lo cierto es que parece que cuando se dan eventos complejos de seguir y mayoritarios las noticias falas hacen un trabajo demasiado eficiente a la hora de desinformar. Twitter parece que quiere poner fin a esta situación y la forma en la que lo hará es tomando nuevas medidas.
Parece que las nuevas medidas por parte de Twitter llegan con el motivo del conflicto bélico que está sucediendo en Ucrania. Y, es que, lo que se ha comentado en una publicación oficial y que ha recogido The Verge es que la red social del pajarito azul empezaría a ocultar los tweets que ofrecen información falsa acerca de este tipo de situaciones.
Lo que pretende conseguir Twitter es que en los momentos de crisis la información se mantenga lo más fiel a la realidad y que los usuarios no colaboren en la creación de tweets virales repletos de mentiras. Puede que resulte bastante complicado y, la verdad, lo es. La forma en la que se empezarán a tomar medidas por parte de Twitter no se ha detallado.
De hecho, tiene cierta lógica que no se explique con detalle la forma en la que esta nueva política va a funcionar. Y, es que, así los usuarios no pueden tratar de evitarla mediante trampas. Entre los tweets que se empezarán a ocultar hay una serie de elementos básicos como el hecho de afirmar la posición de los elementos de conflicto.
Además, también se empezarán a enseñar una serie de notificaciones en los tweets que indiquen información acerca de este tipo de conflictos, pero que no hayan sido confirmados por ningún medio oficial. Por el momento habrá que ver cómo va funcionando esta nueva forma de interactuar y ver contenidos dentro de la red social.
Otros artículos interesantes:
- Elon Musk cobrará a algunos usuarios de Twitter: ¿estás entre los afectados?
- 10 maneras de utilizar el algoritmo de Twitter de forma efectiva
- Aprovecha el descuento del monitor gaming LG UltraGear: 144 Hz y 1 ms para la mejor experiencia de juego que vas a experimentar
Descubre más sobre Ilan K. Cherre, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 13 Pro Max