La última versión de Google Maps es un problema para los usuarios de Android Auto

Algunos usuarios se están quejando de un mal funcionamiento de Google Maps en Android Auto con ubicaciones poco precisas y otros fallos.
La aplicación de Google Maps es una de las más utilizadas en Android Auto, una forma que tenemos de llegar a nuestro destino de forma correcta, y que si bien durante los primeros tiempos ha estado funcionando bastante bien, desde la salida de Android 12 ha estado causando una serie de problemas a los usuarios.
No obstante, a finales del año pasado ya se empezaron a recoger los primeros problemas que experimentaba Google Maps dentro de Android Auto, donde la aplicación comenzaba a mostrar un comportamiento inusual.
En aquel tiempo algunos usuarios se quejaban que una vez que llegaban a su destino, Google Maps seguía funcionando con lo que tenían que acabar cerrando manualmente la aplicación.
Ahora según recogen en autoevolution, viendo las últimas reseñas de Google Maps en Play Store, hay ciertos usuarios que parecen tener problemas con la ineficaz e inexacta ubicación.
En una de las reseñas se puede leer que “esta aplicación ya no rastrea mi ubicación de forma correcta. Sigue moviéndose. Las direcciones se reajustan constantemente. Cuando estoy en la autopista, me muestra las calles laterales con instrucciones para volver a la autopista. Esta aplicación solía ser impecable desde hace unos cuatro meses, ahora se ha vuelto inútil”.
En otra de las reseñas se puede leer que “me gustaba mucho esta aplicación solo para conducir. La flecha siempre apuntaba hacia delante. Después de las últimas actualizaciones, el mapa siempre apunta al norte. Incluso cuando desactivas esa función en la configuración de navegación”.
En todo caso no todos los usuarios están experimentando estos problemas de mal funcionamiento de Google Maps dentro de Android Auto, con lo que podría simplemente ser algo relativo a ciertos teléfonos móviles o a localizaciones muy concretas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.