El último error de Android Auto hace que la música suene mucho más aburrida

Tras la última actualización de Android Auto, un conjunto limitado de usuarios está experimentando una música de muy baja calidad en el sistema.
Últimamente actualizar Android Auto a la última versión es toda una odisea, afectando principalmente a aplicaciones como las de mapas que ya no funcionan, en ciertos casos, tan bien como antes de la actualización.
Pero si pensabas que los recientes fallos de Android Auto estaban solo dirigidos a Google Maps, ahora tenemos otra mala noticia, porque si te encanta escuchar música en tu vehículo cuando tienes emparejado el teléfono a Android Auto, es probable que la música te resulte más aburrida que nunca.
Y es que en los foros oficiales de Google se está reportando un extraño error mediante el cual la música que suena a través de Android Auto carece de graves, y por lo tanto todo suena mucho más plano, insulso y aburrido, pudiendo estropear cualquier buen tema que te anime siempre que conduzcas.
Android Auto no debería alterar la calidad del audio, y si bien la música suena correctamente cuando Android Auto no se está ejecutando, el problema viene con ciertos teléfonos cuando se conectan a la unidad principal del vehículo.
Se trata de un problema muy puntual, que está afectando a un pequeño grupo de usuarios, principalmente con teléfonos Samsung Galaxy S21 Ultra y con ciertas unidades, con lo que queda por ver si Google finalmente tomará cartas en el asunto e incluirá algún tipo de parche próximamente.
Parece ser que Android Auto tiene ciertas dificultades de compatibilidad con algunos teléfonos como los Pixel de Google o los Galaxy de Samsung, dado que la mayoría de ellos son los que están teniendo problemas recientemente con el sistema.
Sea como fuere, la solución más drástica y directa es cambiar de dispositivo móvil si tienes este problema con la música en Android Auto o bien esperar a un hipotético parche.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.