La Universidad de Maastricht víctima de un importante ataque ransomware

La famosa Universidad de Maastricht en los Países Bajos ha sido la última víctima de un ataque ransomware, donde los piratas informáticos han logrado comprometer prácticamente todos sus sistemas Windows el pasado 23 de diciembre.
La Universidad de Maastricht en los Países Bajos, uno de los centros docentes más importantes del país con 16.000 estudiantes, ha sido afectada por un importante ataque de ransomware que ha comprometido la mayoría de sus sistemas.
El pasado 24 de diciembre la universidad anunció que sus servicios de correo electrónico se han visto afectados después de que casi todos los sistemas Windows se vieron comprometidos por la infección de un ransomware, del cual no ha trascendido su nombre.
Un ataque ransomware básicamente lo que hace es negar el acceso a todos los archivos y sistemas de una organización o particular pidiendo un rescate, generalmente mediante Bitcoin, para desbloquearlo. En general, el pago de esta recompensa no asegura que la institución o particular vaya a recuperar el control de los archivos de su sistema.
Durante estos días, todo el personal de la universidad ha estado trabajando para recuperarse después del ataque haciendo grandes esfuerzos para minimizar el impacto sobre sus empleados y estudiantes. De momento no ha trascendido ni el tipo de ransomware que les ha infectado, ni tampoco el grupo hacker que está detrás del ataque. Tampoco la universidad ha podido confirmar si este ataque ha podido comprometer los datos de los estudiantes que como recordemos hay más de 16.000 matriculados.
La universidad ya ha presentado un informe ante la policía y ahora están trabajando con expertos en seguridad para investigar este acontecimiento para que no pueda repetirse en un futuro. La mayoría de los sistemas de la universidad están desconectados y esperan volver a funcionar por etapas durante los próximos días.
El ataque se ha producido en una fecha en la que este tipo de recintos están bajo mínimos por las fechas navideñas, pero a partir del 2 de enero volverán a abrirse muchas de sus instalaciones para empleados y también estudiantes.
Últimamente los responsables de ataques de ransomware se están centrando más en organizaciones para infectar archivos y pedir rescates, dado que generalmente cuando un ataque de este tipo llega a un particular, los rescates no suelen pagarse y se realiza el formateo del ordenador.
Otros artículos interesantes:
- Adobe lanza un parche urgente para combatir ransomware
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.