Hay un sector tecnológico que no ha dejado de crecer pese al coronavirus

La crisis sanitaria mundial ha alterado profundamente los hábitos de los consumidores. Desde que se decretó el confinamiento en muchos países hasta el día de hoy, las tendencias de compra han cambiado mucho en relación a la antigua normalidad, lo que ha perjudicado a algunos sectores y beneficiado a otros.
En el apartado tecnológico, la venta de móviles se ha visto muy afectada. De acuerdo con los datos de la firma de análisis Gartner, en el primer trimestre de 2020 se ha registrado una caída histórica del 20,2% en relación al mismo período del año anterior.
No obstante, no todos los sectores tecnológicos han acusado un descenso en las ventas. De acuerdo con un informe elaborado por la firma de investigación Canalys, a pesar de la pandemia en el primer trimestre de 2020 las ventas de relojes inteligentes crecieron un 12% respecto al mismo período de 2019.
Se trata de una cifra muy inferior al crecimiento que experimentó el sector el año pasado, que registró un incremento de su volumen de negocio del 48%. Aún así, son buenas noticias, teniendo en cuenta el panorama internacional tras el COVID-19.
Las marcas que mejor paradas han salido han sido Huawei, Samsung y Garmin. Y es que, si bien Apple continúa liderando el mercado, estos tres fabricantes han sido los que han experimentado un mayor crecimiento interanual.
En concreto, entre los meses de enero y marzo de 2020, en todo el mundo se vendieron 14,3 millones smartwatches. Apple es la marca que tiene mayor cuota de mercado, con unas ventas de 5,2 millones de diferentes modelos de Apple Watch a nivel global. No obstante, a pesar de esto la marca ha registrado un descenso del 13% en su crecimiento interanual.

El segundo lugar lo ocupa Huawei con 2,1 millones de relojes inteligentes vendidos en todo el mundo y un crecimiento del 113%, seguido de Samsung con 1,8 millones de ventas y un crecimiento del 46%, y en tercer lugar Garmin con 1,1 millones de ventas y un 39% de crecimiento. En cuarto lugar está Fitbit, que con unas ventas de 0,9 millones, al igual que Apple ha registrado una pérdida interanual del 21%.
También cabe destacar el despegue de otros fabricantes asiáticos, como Xiaomi y Oppo, cuyas ventas están creciendo en gran parte gracias al aumento de la demanda de estos dispositivos en China.
De acuerdo con el informe de Canalys, se espera que para finales de 2020 las ventas de relojes inteligentes lleguen hasta los 150 millones de unidades en todo el mundo.
[Vía Android Police]
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.