Verbatim lanza un SSD que solo se puede escribir una vez, y dura 10 años

Este SSD tan peculiar está diseñado para entornos de oficina en donde no se puede permitir un borrado o una sobreescritura accidental.
Los soportes físicos que solo se pueden escribir una sola vez, como los DVD o Blu-ray grabables, aún se pueden comprar fácilmente en tiendas. Pero tienen una capacidad limitada: los DVDs grabables de doble capa almacenan hasta 8,5 GB, y los Blu-ray grabables, hasta 50 GB.
Estos discos poco a poco han sido sustituidos por formatos regrabables, como los pendrives o los SSD, que se pueden sobreescribir miles de veces... pero tienen un ciclo de vida corto, de alrededor de 5 años.
La popular marca de almacenamiento Verbatimha presentado en Japónel primer SSD que solo se puede escribir una sola vez. A cambio, alarga su esperanza de vida hasta los 10 años.
Un SSD de escritura única parece algo bastante inútil, pero si lo piensas bien, es adecuado en escenarios muy específicos.
Verbatim lo enfoca a los entornos de oficina en donde hay que almacenar datos contables o confidenciales, que no se se pueden perder bajo ningún concepto. Como el SSD solo se puede escribir una vez, se evitan borrados o sobreescrituras accidentales.
Este SSD de escritura única se llama Verbatim SWOVA128G y es un dispositivo externo compacto, con un tamaño de solo 46 x 108 x 9.5mm, y un peso de 55 gramos. Tiene una capacidad de 128 GB.
La compañía que ahora pertenece a Mitsubishi no ha explicado cómo funciona esta escritura única, pero parece que se trata de una combinación de hardware y software propio.
La grabación del SSD solo se puede llevar a cabo desde un PC con Windows 10 u 11, y la librería NET 4.8 instalada. Una vez almacenada la información es posible leerla sin necesidad de ningún software por cualquier dispositivo Mac, ChromeOS, iOS, Android y Windows 8.1, 10 y 11. Pero no se puede borrar, ni escribir encima.
La velocidad de escritura es de 180 Mbps, y la de lectura, de 540 Mbps.
Verbatim deja claro que esta tecnología no es a prueba de hackers. No está diseñada para evitar robos, sino el borrado o la sobreescritura accidental.
Tampoco se hace responsable de la pérdida o el borrado de datos, aunque asegura en la ficha del producto que usa chips de memoria NAND Flash de calidad premium, capaz de almacenar información durante 10 años. De momento no ha facilitado el precio ni la fecha de lanzamiento.
Un producto muy curioso, aunque a nivel empresarial las compañías que quieren almacenar datos de forma segura y a largo plazo usan cintas magnéticas, que han batido récords en 2022.
Otros artículos interesantes:
- Este año veremos SSDs de 200 Terabytes aunque no serán para todos los públicos
- 10 trucos para que Google Chrome use menos espacio en el disco duro
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.