View2 Plus, View2 Go y Harry2, los nuevos móviles de Wiko para todos los bolsillos

La feria tecnológica IFA 2018, de Berlín continua a pleno rendimiento. Hasta el 5 de septiembre las marcas de telefonía móvil estarán presentando sus nuevos modelos, como Wiko que ha sido la última en mostrar tres nuevos smartphones.
La firma francesa continua en su linea de crear smartphones sencillos entre la gama media y de entrada con precios muy económicos. Hoy los tres móviles que han lanzado cubren esos dos grupos, con características comunes pero lo suficientemente diferentes para que los precios se adapten a todas las necesidades.
Se trata de los Wiko View2 Plus, View2 Goy Harry2. Todos cuentan con sistema operativo Android Oreo y a diferencia de los dos primeros que cuentan con especificaciones algo más avanzadas, el último, el Harry2 es el más sencillo de todos, destinado a un público muy joven y por lo tanto el más barato.
Pese a sus diferencias ninguno de los tres móviles presentados por Wiko en IFA 2018 superan los 200 euros de precio para seguir con el eslogan de la compañía "Democratizando la tecnología".
Wiko View2 Plus | Wiko View2 Go | Wiko Harry2 | |
---|---|---|---|
Pantalla | 19:9 5,9" HD+ IPS | 19:9 5,9" HD+ IPS | 18:9 5,4" HD+ |
Procesador | Snapdragon 450 | Snapdragon 430 | Snapdragon 430 |
Memoria + RAM | 64 + 4 GB | 16/32 + 2/3 GB | 16 + 2GB |
Cámara principal | Dual 12 megapíxeles | 12 megapíxeles | 13 megapíxeles |
Cámara frontal | 8 megapíxeles | 5 megapíxeles | 5 megapíxeles |
Android | Android 8.1 Oreo | Android 8.1 Oreo | Android 8.1 Oreo |
Batería | 4.000 mAh | 4.000 mAh | 2.900 mAh |
Precio | 199 euros | 139€- 16/2GB | 99 euros |
Wiko View2 Plus
La colección View2 fue presentada en febrero durante el pasado Mobile World Congress. Ahora en IFA 2018 llega la ampliación de esta colección que conserva el mensaje de "más espacio" para sus usuarios con una pantalla de formato 19:9, con un tamaño de 5,93 pulgadas y una resolución HD IPS de 1512x720 píxeles.

La pantalla cubre casi todo el frontal excepto la pequeña franja superior en la que se sitúa la ceja o notch que se ha hecho tan popular en los móviles presentados en el último años. El notch del View 2 Plus es un poco más grande que el del View2 Pro, ya que han incluido altavoz y otros sensores junto a la cámara frontal de 8 megapíxeles, que difiere mucho de los 16 megapíxeles de la cámara frontal del View2 Pro.
En la parte trasera enmarcados por un acabado de cristal solo disponible en color antracita, se encuentran el lector de huellas dactilares junto con la cámara dual de 12 megapíxeles con sensor Sony IMX486 y el Flash LED.
El sistema fotográfico tanto del View2 Plus como el del View2 Go cuentan con inteligencia artificial para mejorar el resultado de las fotografías, así como filtros creativos Face Beauty, tecnología Blurless para evitar las imágenes con ruido y modo nocturno. Además de estabilizador del vídeo, Time lapse y efecto Slow Motion para los vídeos en FHD, pensando sin duda en las necesidades de los consumidores más jóvenes.
En el interior este nuevo modelo econtramos un procesador Snapdragon 450 de ocho núcleos, 4GB de RAM y 64 GB de memoria interna ampliable con Micro SD hasta 256 GB, además de una batería de 4000 mAh. Aunque carece de carga rápida y NFC. El precio de este Wiko View2 Plus es de 199 euros.
Wiko View2 Go
El View2 Go cuenta con unas características muy parecidas al View2 Plus, excepto algunas diferencias que le hacen más sencillo y económico. En la parte frontal son prácticamente iguales, con la pantalla de 19:9 y el notch, salvo por la cámara frontal que es de 5 megapíxeles.

En la parte trasera también se simplifica la cámara que ya no es dual y tiene 12 megapíxeles con flash de LED, además todos los filtros y efectos manuales y automáticos que tiene el primer modelo. Otra diferencia es que el View2 Go pierde el sensor de huellas, aunque sí conserva el reconocimiento facial.
En el caso del View2 Go el procesador también de ocho núcleos, un Snapdragon 430 con 2 GB de RAM según el modelo, batería de 4.000 mAh, y una la memoria interna de 16 GB pero con la posibilidad de ampliar con tarjeta Micro SD hasta los 128 GB.
Este modelo que tiene un acabado "efecto espejo" cuenta con más colores que el View2 Plus, están disponibles a parte de gris o antracita, el rojo cereza y el color turquesa propio de la marca Wiko que han denominado Deep Bleen, su precio es de 139 euros la versión de 16/2 GB y de 159€ la de 32/3Gb.
Wiko Harry2
Terminamos con el smartphone más sencillo de esta presentación. El diseño del Harry2, está pensado para, como explican desde la marca, un público adolescente que esté buscando su primer smartphone, por eso su precio es de 99 euros.

La pantalla 18:9 tiene una resolución HD+ de 5,45 pulgadas, un aspecto básico en los móviles actuales. La cámara frontal es de 5 megapíxeles e incluye Flash Selfie ya que está pensada para el gusto de los más jóvenes y las tendencias en redes sociales, por lo que también viene acompañada de tecnología Live Portrait Blur, Face Beauty, y Face Stickers, además de Time Lapse para dar vida a las imágenes.
La cámara trasera es de 13 megapíxeles y con una apertura de f/2.0 y lentes 5P. Todas las fotos que se realicen con este móvil se guardan en los 16GB de memoria ampliables con MicroSD hasta los 128 GB.
El sistema operativo es Android Oreo con una pequeña capa de personalización Wiko y se sustenta en el procesador de 4 núcleos a 1,3GHz, que trabaja con 2GB de RAM. La batería es de 2900 mAh.
Los que se decidan a comprarlo podrán elegir entre cuatro colores diferentes de estilo metalizado: antracita, dorado, turquesa y rojo.
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Wiko Harry 2, Wiko View2 Go, Wiko View2 Plus