Vivomove Sport y Venu 2 Plus, la nueva apuesta en smartwatches de Garmin

Los nuevos relojes inteligentes de Garmin acaban de ser presentados y, por primera vez, no están solamente enfocados al mundo del deporte, sino que quieren ser lo suficientemente versátiles como para encajar en todos los ámbitos.
Lo normal al pensar en Garmin, es pensar en largas carreras, senderismo, paseos al aire libre y mucho deporte. Por eso siempre han tenido fama de lanzar smartwatches duraderos, grandes, con excelente GPS, métricas detalladas y una larga duración de la batería.
Pero como no quieren quedarse en el nicho deportivo, en Garmin llevan unos pocos años cambiando sus productos, su imagen y su mensaje. Y, ahora, en pleno CES 2022 lo hemos podido comprobar con el anuncio del Venu 2 Plus y el Vivomove Sport de nivel básico.
El Venu 2 Plus viene a mejorar al Venu 2 actual, añadiendo un altavoz y un micrófono, lo que significa que el reloj inteligente es ahora capaz de recibir y realizar llamadas directamente desde la muñeca, además de añadir soporte para el asistente de voz.

El reloj funciona con cualquier asistente que haya en el teléfono, es decir, funciona a través de Bluetooth en lugar de cargarse directamente en el reloj y usar uno propio.
En cuanto al tamaño, el reloj tiene una esfera de 43 mm (más pequeño que el Venu 2 que tiene una pantalla de 45 mm), una duración de la batería ligeramente inferior, con una estimación de nueve días en modo smartwatch y hasta ocho horas en modo GPS + Música.
También tiene una pantalla táctil en color y la opción de una pantalla siempre encendida. Su precio es lo que más sorprende: 449,99 euros en España.
Por su parte, el Vivomove Sport es un nuevo reloj híbrido analógico y pretende ser un smartwatch de nivel básico pese al precio oficial de 179,99 dólares. Aunque la línea Vivomove de Garmin siempre ha sido elegante, también ha sido extremadamente cara.
El modelo sport opta por una correa de silicona y, dado que está pensado para usuarios más ocasionales, su GPS es el del teléfono, no lleva chip él mismo.
No obstante, sigue registrando los niveles de oxígeno en sangre y la calidad del sueño, y los ejercicios grabados con el reloj siguen obteniendo las mismas métricas detalladas.
También es compatible con la función Batería corporal de Garmin, que evalúa tus niveles de recuperación, alertas de frecuencia cardíaca anormal y seguimiento de la salud de la mujer. Por seguridad, también puede enviar un mensaje con tu ubicación a los contactos de emergencia designados.
Con estos dos nuevos smartwatches, Garmin se atreve en la gama alta y en la gama de entrada. Veremos que tal funcionan en nuestro país cuando salgan, ya que la competencia es feroz.
Otros artículos interesantes:
- Huawei estaría preparando un smartwatch con el que podrás medir tu presión arterial
- Vota en los Premios ComputerHoy 2021: finalistas a los mejores smartwatches
- Google se atrevería a lanzar un smartwatch propio que llegaría antes de lo esperado
- Aniversario AliExpress: robots aspiradores para que el suelo este completamente limpio, por mucho menos dinero
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.